«Dientes de dragón»: Qué significa y para qué sirve este nuevo señalamiento de tránsito
Manejar conlleva un sinfín de responsabilidades, al no ser solamente la vida de un individuo la que está en riesgo, sino también, la de miles de usuarios que diariamente comparten tiempo y espacio en las autopistas y carreteras, tras el volante.
A pesar de ser considerada una actividad muy fácil para algunos y con cierto grado de dificultad para otros tantos, esta tarea no solo se resume al manejo que tengan los usuarios del vehículo, también, es importante conocer el reglamento y señalamientos de tránsito, garantizando así, el bienestar de las personas que diariamente transitan por avenidas y carreteras.
Uno de los primeros pasos que debes de saber para poder ser un conductor capaz es, tener un amplio conocimiento sobre el reglamento de tránsito, manual en el que se explica de forma explícita las faltas que puede cometer una persona tras el volante y las sanciones a las que es acreedor.
Tener el conocimiento básico del mismo, también sirve cuando las personas deciden salir de la ciudad, ya que es en carretera (principalmente), donde desfilarán una cantidad considerable de señalamientos que, seguramente no son tan comunes en la ciudad o simplemente no son necesarios en una región urbanizada.
Afortunadamente, las nuevas actualizaciones de estos manuales del reglamento de tránsito, cuentan con apoyo visual que te ayudará a identificar de una manera más fácil la simbología de los señalamientos, y a su vez, su significado.
Pero, muchas personas a pesar de ver un señalamiento constante (ya sea en ciudad o carretera), simplemente omiten consultar los manuales para saber más al respecto, es por eso que, te diremos de uno de los símbolos implementados por la Dirección General de Tráfico (DGT) ,con la finalidad de reducir en gran medida los accidentes automovilísticos.
«Dientes de dragón», es el nombre con el que la DGT nombró a una nueva señal dibujada de forma horizontal en las carreteras de España. Si te interesa saber más sobre esta medida de seguridad vehicular, sigue leyendo.
«Diente de dragón», es una prueba piloto que se ha instalado en el municipio de Nava de Roa, en Burgos, sin embargo, gracias a la efectividad del señalamiento, se espera que pronto se encuentre en toda España y, si los resultados son favorables, existe la posibilidad de extenderse a diferentes países.
Pero no es la única prueba piloto que la DGT está realizando. El organismo de tráfico también está poniendo en marcha un señalamiento llamado «líneas de borde quebradas». Ambas señales están incluidas en la nueva normativa de marcas viales que la Dirección General de Carreteras ha realizado a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Pero, ¿cómo es el señalamiento «Diente de dragón»?
Se trata de triángulos de color blanco dibujados en el borde de las vías, generando una ilusión óptica y el conductor vea más estrecha la carretera; evitando así, el exceso de velocidad y con ello, los accidentes derivados de esta mala práctica al volante.
Así que, con la finalidad de disminuir el número de infracciones y salvaguardar la vida de los conductores, la DGT implementó estos nuevos señalamientos.
Trabajamos para mejorar la seguridad viaria en las carreteras.🛣️🚘
Mitma ha dispuesto un tramo experimental en la travesía de la N-122 Nava de Roa (#Burgos) con nuevas marcas viales: 'dientes de dragón' y 'líneas de borde quebradas' antes de un nuevo paso de cebra.#DGCarreteras pic.twitter.com/74KPUnxWub
— Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana (@mitmagob) September 2, 2021