Banxico anuncia que comenzará el retiro de los billetes de mil pesos con el rostro de Miguel Hidalgo
El Banco de México (Banxico) indica a través de su portal oficial que el billete de mil pesos mexicanos (1000 MXN) con el rostro de Miguel Hidalgo, que se puso en circulación en abril del 2008, está en proceso de retiro, pero ¿qué significa esto y cómo podría afectarme? Aquí te contamos todos los detalles para que no te dejes engañar.
¿Qué es el «proceso de retiro» y cómo se realiza?
Banxico nos explica que una vez que se decide que un billete o moneda saldrá de circulación, es decir, ya no podrán ser utilizados para realizar pagos en las transacciones comerciales y de cambio, es necesario que se aplique un «proceso de retiro».
El proceso de retiro consiste en que los billetes y monedas conservan su valor según la denominación que indican, es decir, pueden seguir empleándose de manera normal en el comercio, pero cuando estos llegan a los bancos, como por un pago o deposito, estas instituciones tiene el deber de separarlos para depositarlos en el Banco de México y no volver a entregarlos al público.
¿Esto implica que ya no podré seguir utilizando estos billetes y/o monedas?
No, el proceso de retiro no afecta de esta manera, preste mucha atención a lo siguiente.
Como te podrás imaginar, el proceso de retiro lleva tiempo, y es indispensable tomar en cuenta que durante este proceso tú puedes pagar y recibir estos billetes que se encuentran en proceso de retiro, en este caso el de 1000 MXN con el rostro de Miguel Hidalgo, sin ningún problema, ya que su valor y empleo no cambian en lo absoluto.
Recuerda, el proceso de retiro solo se realiza cuando estos billetes llegan a las instituciones bancarias sin que esto afecte a ninguna persona, de este modo, usted puede seguir utilizando y recibiendo los billetes 1000 MXN con el rostro de Miguel Hidalgo.
¿Cuáles son las especificaciones del billete de 1000 MXN en proceso de retiro?
Se trata específicamente del billete de 1,000 pesos de la familia F, este se caracteriza por ser de papel de algodón, tener en el anverso al reconocido «Padre de la Patria», Miguel Hidalgo y Costilla, cuya imagen está complementada con una viñeta compuesta por la campana de Dolores y dos torres de la misma iglesia.

Por su parte, en el reverso se encuentra como elemento principal una vista de la universidad de Guanajuato y, como complemento, el vitral de su interior y un relieve de una de sus puertas, así como una rana que hace referencia a Guanajuato y una representación de la arquitectura de esa ciudad.

Los colores predominantes del billete son rosa y violeta y, como mencionamos en un principio, este se puso en circulación a partir del 7 de abril del 2008. Puedes visualizar este video para reconocer exactamente de qué billete se trata:
Por último, para cualquier información referente a este tipo de billetes y monedas en proceso de retiro, puedes visitar: Banxico.