Esta es la manera correcta de descongelar el pavo para que sea seguro para su consumo
Estamos a unos días de las esperadas festividades navideñas, las cuales se caracterizan, entre muchas otras cosas, por los espléndidos y deliciosos platillos típicos que se preparan para estas celebraciones, dentro de los cuales el más destacado y popular es el pavo relleno en distintas variedades.
Dado que para su preparación, la mayoría de las personas suelen hacer compras anticipadas y adquirir el pavo antes, manteniéndolo en congelación durante un par de días (o incluso más), nos parece importante que reconozcas cuál es la forma correcta de descongelar este alimento para que sea seguro para su consumo. Te contamos todos los detalles a continuación, ¡sigue leyendo!
¿Por qué es importante descongelar el pavo de manera adecuada?
En resumen, para evitar contraer una enfermedad transmitida por los alimentos, también conocida como «intoxicación alimentaria».
La razón principal por la cual mantenemos las carnes, pescado, mariscos y aves de corral, como el pollo y el pavo, en refrigeración o congelación, es porque a bajas temperaturas se retarda el crecimiento de microorganismos en los alimentos, como bacterias que pueden ser perjudiciales para la salud humana y generar una intoxicación alimentaria.
De este modo, mientras el pavo se mantenga congelado, este está seguro del crecimiento bacteriano indefinidamente, no obstante, tan pronto como comience a descongelarse, las bacterias que pueden haber estado presentes antes de la congelación comenzarán a crecer nuevamente.
Para evitar esto, existen formas adecuadas de descongelar el pavo, las cuales son avaladas por el Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Veamos todos los detalles a continuación.
¿Cómo descongelar de manera adecuada y segura el pavo para Navidad?
El Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria y los CDC nos indican que hay tres formas seguras de descongelar alimentos. ¡Tome nota!
En el refrigerador (o nevera)
Este es el método más recomendado, pues el pavo se descongelará a una temperatura constante y segura, para aplicarlo, haga lo siguiente:
- Mantenga el pavo en el envoltorio original y póngalo en un recipiente, cacerola o bandeja para hornear, esto permitirá que los jugos que se desprenderán de la carne se mantenga en ellos y no contaminen otros alimentos.
- Introdúzcalo en el estante más bajo del refrigerador. Este sitio suele ser el más frio del electrodoméstico y, además, hay menos probabilidad de que otros alimentos se contaminen si el líquido del ave cruda escurre del alguna forma.
- Tome en cuenta que se requiere de un día (24 horas) para la descongelación de 1.8 a 2.3 kilogramos de pavo, así que, si utilizará este método, es necesario planificar con anticipación.
- Finalmente, tome en cuenta que un pavo descongelado en el refrigerador puede permanecer en el refrigerador una vez descongelado durante 1 o 2 días antes de cocinarlo.
- Tiempo de descongelación:
- 8 a 5.5 kg – 1 a 3 días
- 5 a 7.2 kg – 3 a 4 días
- 2 a 9 kg – 4 a 5 días
En agua fría
Lo primero que debes saber sobre este método es que, una vez descongelado el pavo, este debe cocinarse inmediatamente después. Para aplicarlo siga las siguientes recomendaciones:
- Mantenga el pavo en su envoltorio original y sumérjalo en un recipiente lleno de agua fría. Tenga cuidado de no salpicar agua fuera del recipiente.
- Asegúrate de cubrir completamente el pavo con el agua fría.
- Debes cambiar el agua cada 30 minutos hasta que el pavo esté descongelado, esto permitirá que el alimento se mantenga descongelándose a una temperatura constante y segura.
- Con este método, aproximadamente 500 gramos de pavo se descongelan en 30 minutos.
- Tiempo de descongelación
- 8 a 5.5 kg – 2 a 6 horas
- 5 a 7.2 kg – 6 a 8 horas
- 2 a 9 kg – 8 a 10 horas
En horno de microondas
También es posible descongelar el pavo en horno de microondas, pero al igual que sucede con el método anterior, una vez descongelado el alimento, este debe cocinarse inmediatamente después.
Para hacerlo, es necesario seguir las instrucciones del fabricante del electrodoméstico.