Esta es la manera correcta de conservar el pavo en la nevera sin que se ponga en mal estado
La llegada del último mes del año viene acompañada de distintas festividades que se suelen celebrar en la mayoría de los hogares, durante estas celebraciones, es costumbre la preparación y consumo de pavo en diversas presentaciones.
Asimismo, gran parte de nuestros lectores reconocerán que también es un hábito adquirir este alimento en el supermercado días, o incluso meses, antes de cocinarlo, por lo cual, aquí te traemos una guía sencilla para que conozcas cuál es la manera adecuada de conservarlo en la nevera sin que se ponga en mal estado y, por lo tanto, que esté libre de bacterias y sea seguro para el consumo sin el riesgo de contraer una intoxicación alimentaria.
Veamos todos los detalles a continuación, ¡sigue leyendo!
Lo primero que debes saber es que el almacenamiento del pavo dependerá, en primera instancia, de cuánto tiempo lo guardará antes de cocinarlo, así que tome en cuenta la siguiente información para tener un alimento seguro para sus celebraciones.
Refrigeración adecuada del pavo crudo
Si usted va a cocinar el pavo uno o dos días después de adquirirlo en el supermercado, utilice la refrigeración como método de almacenamiento tomando en cuenta estas recomendaciones:
- Es necesario que la temperatura de refrigeración del electrodoméstico se mantenga a 4°C o por debajo, pues es justo esta temperatura la que permite retardar el crecimiento bacteriano en los alimentos y, por lo tanto, conservarlos de manera segura sin el riesgo de que se produzca alguna intoxicación alimentaria.
- Para no romper la cadena de frio del alimento, asegúrese de que este sea el último articulo que compre en el supermercado antes de ir a casa y, en cuanto llegue a esta, introdúzcalo inmediatamente en el refrigerador, esto permitirá evitar el probable crecimiento bacteriano durante el transporte del alimento.
- No refrigere directamente en el electrodoméstico, para ello es necesario colocarlo en una bandeja para hornear o cacerola en la cual se mantengan el líquido que puede escurrir del pavo. Es imperativo evitar que esta ave cruda, o los líquidos que se desprende de ella, estén en contacto con otros alimentos, pues estos podrían contaminarse.
- Una vez que el pavo se encuentra en su empaque original sobre la bandeja de hornear o cacerola, almacénelo en el estante más bajo del refrigerador. Este sitio suele ser el más frio del electrodoméstico y, además, hay menos probabilidad de que otros alimentos se contaminen si el líquido del ave cruda escurre del alguna forma.
Congelación adecuada del pavo crudo
Si usted cocinará el pavo después de más de dos días de comprarlo, es necesario congelarlo, para hacerlo, tome en cuenta lo siguiente:
- En general, este tipo de alimento en congelación puede ser seguro indefinidamente, no obstante, para preservar la calidad (sabor y textura) de la carne, las agencias alimentarias recomiendan mantener en congelamiento el pavo entero hasta por 12 meses y las partes del pavo hasta 9 meses.
- Si usted adquirió un pavo completo y viene en su empaque original, solo necesita colocarlo sobre una bandeja o cacerola para evitar que el líquido escurra en el electrodoméstico u otros alimentos.
- Si usted adquirió piezas de pavo, antes de congelar se recomienda envolver las piezas de pollo en papel de aluminio o bolsas de plástico, preferentemente por separado, y después colocarlas en una bolsa más grande o una envoltura de aluminio, asegurándose de sacar todo el aire. Esto evitará que la carne sufra quemaduras por congelación.
Refrigeración y/o congelación de pavo cocido
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos específica que usted puede mantener en refrigeración (igual o menor a 4°C) el pavo cocido durante 3 a 4 días, si desea preservarlo durante más tiempo, debe congelarlo, esto permitirá conservarlo sin que se ponga en mal estado durante 3 a 6 meses.
Cuando el pavo ya está cocido, lo mejor es almacenarlos en recipientes herméticos y por porciones, según lo que vaya a comer cada día, pues esto evitará que todo el alimento este expuesto a fluctuaciones de temperaturas constantemente.