4 rincones de la casa que nunca debes olvidar limpiar

Lugares que no debes olvidar limpiar.

Dar limpieza al hogar es una tarea importante para que todo esté en su lugar, algunas veces al año se hace limpieza profunda en la cual se pretende dar aseo a cada rincón del hogar, pero desafortunadamente hay algunos lugares que pasan desapercibidos y permanecen sucios incluso por años. Toma nota porque a continuación te digo cuáles son esos lugares que nunca debes de olvidar al momento de dar aseo a tu casa.

Cortinas y barras

Para empezar, nunca te olvides de limpiar las cortinas y barras, es común olvidarse de ellas, pero son una parte importante de la habitación principal del hogar. Remueve el polvo de las cortinas por lo menos una vez al mes y lava cada 3 meses, esto permitirá que al cerrar y abrir el polvo no se disperse por la habitación y afecten tus pulmones. Aprovecha para también limpiar las barras que las sostienen y dejar esa zona bien limpia.

Libros de estantería

Tal vez no recuerdes cuándo fue la última vez que desempolvaste la estaría de los libros y limpiaste las caratulas pues usualmente es algo que se olvida, pero a lo que también es importante prestar atención. Por lo menos dos veces al año quita todos los libros y limpia el librero, también retira todo el polvo de la carcasa de los libros para que al tomarlos no se disperse el polvo.

Suelo bajo los muebles

Una de las zonas más olvidadas en el hogar es el suelo que está debajo de los muebles y sillones. Cada vez que des una limpieza profunda a la casa procura también mover los mueves y limpiar el suelo que está debajo donde probablemente esté repleto de polvo y suciedad. Tener esta área limpia también contribuirá a que no haya tantas plagas pues usualmente se esconden en dicho sitio.

Botes de basura

Probablemente ignores el hecho de que el bote de basura también debe ser limpiado por lo menos una vez por semana.  El cesto es un lugar importante porque ahí termina todos los desechos que se generan, pero que sea un lugar sucio no significa que no debe de limpiarse ya que no hacerlo puede atraer a las plagas y estimular los malos olores. Una vez que lo limpies también puedes hacer ciertos trucos para evitar que la basura desprenda malos olores.

En un artículo anterior de Enséñame de Ciencia te decimos una manera de hacerlo la cual consiste en el uso de cítricos donde tendrás que exprimir el jugo en un limón en el interior del cubo de la basura. Tienes que dejar que se seque para después poder colocar la bolsa de la basura como lo haces normalmente. Por último, tendrás que repetir el procedimiento al menos una vez cada dos semana para que el truco siga funcionando. Al hacerlo tendrás que asegurarte de que el bote de la basura no tenga ningún agujero, además de que es mejor que la superficie esté limpia.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.