Cómo madurar tus aguacates en casa rápidamente: 3 trucos infalibles

El aguacate es uno de los frutos preferidos por todos, aunque es originario de México y América Central, hoy en día se consumen en casi todo el mundo, incluyendo todo Latinoamérica, en la cual también se distingue como «palta» o «avocado». Somos afortunados de que la gastronomía de nuestra regiones haya adoptado tan bien a este delicioso fruto que ahora es un perfecto acompañante para cualquier comida.

Como consumidores habituales y amantes del aguacate, reconocemos muy bien que uno de los problemas ante el cual nos enfrentamos con este fruto es su lento proceso de maduración.

Lo sabemos muy bien, algunas de las veces nos aventuramos a comprar aguacates verdes y duros porque con el paso del tiempo estos maduraran, sin embargo, el proceso puede resultar bastante tardado y desesperante cuando quieres ocupar tan pronto como se puede este delicioso fruto en tus comidas.

Algunas de las veces esta situación puede ser inclusive decepcionante, al observar que con el paso de los días tu aguacates aun no están lo suficientemente maduros, pero esperar no es la única opción, puedes acelerar su proceso de maduración con unos sencillos y efectivos trucos que sin duda alguna te sacaran de un apuro.

¿Sabias que puedes acelerar el proceso de maduración de los aguacates? Así es, esto se puede y aquí te enseñamos cómo, solo debes seguir los siguientes consejos.

Envuélvelos en papel periódico (o una bolsa), un truco infalible y sumamente sencillo:

  • Únicamente envolver en papel periódico. Para poner en práctica este truco solo debes tomar tus aguacates verdes y duros, envolverlos en papel periódico (o una bolsa) y colocarlos en cualquier sitio de tu cocina (no en el refrigerador) o comedor.
  • Envolver en papel periódico con otro fruto maduro. En este caso debes envolver tus aguacates en papel periódico (o una bolsa) junto con otro fruto que se encuentre perfectamente maduro, este puede ser otro aguacate, un plátano, una manzana o una pera.
  • Envolver en papel periódico + calor. Para este método simplemente debes envolver tus aguacates en papel periódico (con o sin otro fruto maduro) y resguardar en el horno de tu estufa.

Al implementar alguno de estos métodos, te darás cuenta de que el proceso de maduración será mucho más rápido y podrás disfrutar de tus frutos sin esperar tanto tiempo.

¿Cuál es la ciencia detrás de esto?

Los aguacates pertenecen a un tipo de frutas que se denominan climatéricas, los frutos climatéricos son aquellos que siguen madurando después de la cosecha, es decir, una vez que se retira de la planta.

Este tipo de frutos para llevar a cabo la maduración producen grandes cantidades de etileno mediante el proceso metabólico de respiración. El etileno es un gas que se conoce también como la “hormona de la maduración” y es el responsable de inducir la síntesis de las enzimas involucradas en los cambios físicos, químicos y metabólicos de los tejidos vegetales durante la maduración.

A medida que estos frutos van madurando, se incrementa la respiración y, por tanto, la producción de etileno para su maduración.

De este modo, cuando envolvemos a la fruta en papel periódico o en una bolsa, propiciamos que el gas etileno producido no se esparza en el ambiente, sino que se contenga cerca de los frutos, lo que induce la aceleración del proceso de maduración.

Por otra parte, cuando se pone junto con otro fruto climatérico (manzana, plátano, pera) ya maduro, este le comparte etileno extra y, por tanto, acelera su proceso de maduración.

A su vez, el periódico le ayuda a tener una temperatura adecuada para inducir este proceso; la velocidad de respiración de la fruta se acelera con el aumento de temperatura, por lo cual, cuando se introducen en el horno, la calidez de este puede contribuir perfectamente a su maduración.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.