¡No dejes pasar ni un día más! Esta es la frecuencia con la que debes lavar tus toallas de baño

Muchas personas aman la hora de bañarse, qué mejor que secarse con una toalla limpia, fresca y suave, así nosotros podemos sentirnos igual de limpios. Ahora pregúntate: ¿cuándo fue la última vez que lavaste la toalla con la que te secas?, tal vez en lugar de limpiarte estás haciendo todo lo contrario. Si desconoces la frecuencia con la que deberías lavar tu toalla de baño, entonces quédate porqué a continuación te lo explico.
Las toallas de baño se han convertido en un objeto que usamos todos los días. Tomamos una ducha, nos mojamos y nos secamos; casi toda la humedad que nuestro cuerpo adquiere con el baño se pasa a la toalla. Estas absorben mucha agua y quedan húmedas durante horas, convirtiéndose en un lugar ideal para almacenar gérmenes. Imagina como todas las células muertas de tu cuerpo son transferidas a tu toalla todos los días.
¿Cada cuánto debo de lavar mi toalla?
Considerando todo lo anterior, se tiene claro que las toallas de baño con frecuencia se convierten en un hogar perfecto para bacterias y hongos. El Instituto Americano de Limpieza recomienda lavar las toallas por lo menos una vez cada tres días, considerando que la frecuencia con la que te duchas es diaria. También es importante que cada vez que termines de usar tu toalla debes secarla bajo el Sol. De esta manera evitarás que hongos y bacterias queden por todo tu cuerpo, y en vez de limpiarte, te ensucies. Piensa en cuántas veces has lavado tus toallas de baño este mes, tal vez sea hora de hacer una limpieza profunda.
¿Cada cuánto lavo mi toalla de gym?
Ya hablamos de las toallas de baño, pero ¿qué sucede con las toallas de gym? Si eres amante del ejercicio sabrás que cada visita al gimnasio implica gota tras gota de sudor, las cuales terminan en nuestras toallas. Al parecer este caso, pueden acabar aún más contaminadas, se acumula sudor, humedad, hongos y muchas bacterias. Por esta razón, no debes de dejar pasar ni un solo día para lavarlas tras cada uso.
¿Qué pasa si no lavo mis toallas?
Una vez que sabemos la cantidad de bacterias y contaminantes que estas pueden almacenar, también debemos de tomar en cuenta que una toalla sucia puede propagar este tipo de organismos e inclusive alguna bacteria por enfermedad cutánea, siendo una especie de foco de infección para quien las utilice. Por lo tanto, nunca debes compartir tu toalla con alguien más ni mucho menos con alguien que se encuentre enfermo. Procura lavar tus toallas con la frecuencia recomendada si es que te quieres ahorrar un par de enfermedades.
Así se lava correctamente una toalla
A continuación, te dejo la manera correcta de lavar tus toallas, según las recomendaciones de Good house keeping:
- Lave sus toallas a la temperatura más alta posible, preferiblemente a 60 °C, pero siempre revise la etiqueta de cuidado de la toalla para evitar que se encoja. Esto asegurará que elimines cualquier microbio que pueda estar al acecho en la toalla.
- Use un polvo biológico para lavar toallas. El polvo biológico contiene enzimas que ayudarán a descomponer las manchas de proteínas y grasas. Los abrillantadores ópticos y los agentes blanqueadores ayudarán a mantener brillantes las toallas blancas y pálidas. Para las toallas de colores, utiliza un detergente biológico especialmente diseñado para los colores para ayudar a que no se destiñan.
- El acondicionador de telas reduce la absorbencia de las toallas, pero si prefiere usarlo, hágalo con moderación.
- La secadora es la mejor manera de mantener las toallas suaves y esponjosas; solo asegúrate de sacudirlas bien antes de ponerlas en la secadora. Evita poner tus toallas sobre el radiador, esto las secará demasiado y las endurecerá.