La planta que ayuda a mejorar la digestión y la pérdida de peso de manera natural
Como es bien sabido por muchos, las plantas son una fuente casi ilimitada de componentes con diversas propiedades biológicas que los humanos hemos utilizado desde tiempos inmemorables para tratar distintas afecciones.
Gran parte de las plantas conocidas tiene propiedades curativas, esto se debe a sustancias químicas denominadas principios activos que se encuentran en el tejido vegetal y que son los encargados de orquestar las acciones terapéuticas sobre el organismo.
Ante esto, es cierto que se debe tener bastante cuidado en el uso de las plantas medicinales, debido a que resulta complejo controlar la concentración de los principios activos, así como las dosis, además de que en sus tejidos no solo se encuentra el componente de interés sino muchos más, algunos de los cuales podrían no generar efectos benéficos, sino todo lo contrario.
Todo esto se dificulta un poco menos cuando se trata de una planta medicinal que además se utiliza en la cocina, lo que quiere decir que su consumo es seguro, siendo el hinojo un gran ejemplo de esto.
El hinojo (Foeniculum vulgare) es ampliamente utilizado en la gastronomía, básicamente todas las partes de la planta son aprovechados, desde el tallo y las hojas que suelen acompañar ensaladas y algunos aderezos, el bulbo para condimentar algunos guisos, y hasta las semillas secas como una excelente especia.
Pero estas no es la única manera en la cual podemos aprovechar al hinojo, como planta medicinal los estudios demuestran que tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios, inmunomoduladores, antibacterianos, antifúngicos y antivirales, esto debido principalmente a un alto contenido de compuestos fenólicos como la cumarina, ácidos hidroxicinámicos , ácidos fenólicos, taninos y flavonoides.
También se ha demostrado e informado en varias investigaciones que el hinojo tiene efectos antiespasmódicos, puede aliviar el dolor de ciertas patologías gastrointestinales; diurético, que se suelen utilizar para tratar la presión arterial; puede aliviar los cólicos y el dolor asociado a la menstruación; antidiabético; antitumoral; y de mejora de la memoria.
Efecto sobre la digestión y la pérdida de peso
Además de lo anterior, se ha documentado que específicamente las infusiones de semilla de hinojo secas se consideran útiles para la digestión de alimentos, así como para ciertas alteraciones del sistema gastrointestinal.
De esta manera, se describe que «el hinojo se usa como laxante en el tratamiento de trastornos digestivos leves debido a sus efectos gastrointestinales, a saber, la estimulación de la motilidad y, en concentraciones más altas, la acción antiespasmódica».
En cuanto a la pérdida de peso, se ha comprobado que el hinojo tiene un efecto positivo debido al control el apetito. Un estudio realizado en mujeres saludables demostró que aquellas que bebieron té hecho con dos gramos de semillas de hinojo antes de comer sintieron significativamente menos hambre y consumieron menos calorías durante la comida que aquellas que bebieron un té de placebo.
Según el estudio es el anetol, componente principal del hinojo, al cual se le puede atribuir esta característica, pues se sabe que exhibe eficacia en el control del apetito.
Además, la fibra contenida en este componente del hinojo propiamente puede contribuir tanto al mejoramiento del transito intestinal, como al control del apetito. Pero recuerde, para la pérdida de peso saludable, requiere de realizar actividad física en conjunto con el consumo de una dieta que le aporte los nutrientes necesarios, en la cual podría incluir el hinojo.