La razón del por qué las abejas mueren cuando te pican
El veneno se encuentra ampliamente distribuido en el reino animal. Muchos insectos lo utilizan para fines reproductivos, como un mecanismo de defensa, o bien para cazar. Sea cual sea el caso, la mayoría de los insectos que lo utilizan cuentan con un aguijón, un pequeño órgano que a diferencia de otros cuya función es similar, este se clava por sí mismo.
Las abejas son el claro ejemplo de artrópodos venenosos que utilizan un aguijón para transmitir su veneno a otra especie de la cual percibe una amenaza, pero, a diferencia de otros insectos, el aguijón de la abeja es especial. ¿Por qué? Tal y como podemos ver en la siguiente imagen, el aguijón de la abeja tiene una forma aserrada y curvada, similar a dos lancetas con púas.
Cuando la abeja entierra su aguijón, ésta ya no lo puede sacar por su forma y por la contracción involuntaria de la piel, lo que ocasiona que este se aferre más. La abeja, en un intento por desprenderse de la piel, termina perdiendo su aguijón, dejando atrás no sólo este órgano punzante, sino también parte de su tracto digestivo, músculos y nervios. Este desgarre es lo que provoca su muerte minutos después.
Las abejas que pican son las obreras, es decir, las que trabajan en las colmenas y solamente pican cuando se ven amenazadas. The Scrament Bee publicó la fotografía que verás a continuación, siendo probablemente la única en el mundo en registrar este momento.

