Saltar al contenido
martes, febrero 7, 2023
Lo último:
  • Solo para ojos expertos: resuelve la prueba visual múltiple, encuentra al animal que no pertenece al grupo
  • Encuentra el grave error en la imagen: Solo el 2% ha logrado superar esta prueba difícil ¿Puedes hacerlo?
  • ¿Cuáles son los estados que sí cambiarán de horario el próximo 26 de marzo?
  • Por qué aparece la exclamación roja en los mensajes de WhatsApp y cómo hacer que desaparezca
  • El truco definitivo para enseñar a tu perro a ir al baño fácilmente

Enséñame de Ciencia

Enséñame de Ciencia

  • Medicina y Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Naturaleza
  • Astronomía
  • COVID-19
  • Mundo
  • Medio ambiente

Naturaleza

Curiosidades Científicas y más. 

¿Por qué los humanos no tenemos cola?

25 de julio, 2022 Brandon Córdova Naturaleza

Desde los inicios de la humanidad el hombre ha pasado por procesos evolutivos y de adaptación, por ende, han surgido

Leer más
Curiosidades Científicas y más. 

¿Cuál es el animal más veloz de la tierra?

25 de julio, 2022 Brandon Córdova Animales, Naturaleza

Es probable que más de una ocasión te hayas preguntado sobre cuál es el animal más veloz que existe, en

Leer más
Curiosidades Científicas y más. Naturaleza 

¿Las cebras son blancas con rayas negras o negras con rayas blancas?

25 de julio, 2022 Brandon Córdova Cebras, Naturaleza

Las cebras son animales emblemáticos por su característico pelaje, blancos y negros. Algo que puede parecer pregunta capciosa: si las

Leer más
Ciencia Curiosidades Científicas y más. Naturaleza 

Una nueva investigación revela cuándo, dónde y cómo se domesticaron los pollos

13 de junio, 2022 Brandon Córdova domesticación, Naturaleza, Pollos

La domesticación de animales salvajes representa un hito importante en el curso de la civilización humana. Según estudios, a lo

Leer más
Ciencias de la Tierra Naturaleza 

Los paleontólogos encuentran el ombligo más antiguo jamás descubierto, y es de un dinosaurio

10 de junio, 2022 Brandon Córdova Ciencias de la Tierra, Dinosaurios, Naturaleza, Paleontología

Todo lo que sabemos sobre los dinosaurios no avianos se basa en los fósiles, que incluyen huesos, dientes, huellas, rastros,

Leer más
Medio ambiente Mundo Naturaleza 

Científicos descubren la planta más grande del mundo, y tiene más de 180 kilómetros de largo

1 de junio, 2022 Brandon Córdova biología, Cambio climático, Naturaleza, Plantas

Investigadores de la Universidad de Australia Occidental y de la Universidad de Flinders han descubierto la planta más grande del

Leer más
Medio ambiente Naturaleza 

La evolución podría estar ocurriendo mucho más rápido de lo que pensábamos, según gigante estudio

30 de mayo, 2022 Brandon Córdova Cambio climático, Evolución, Naturaleza

Sabemos que la evolución darwiniana es el proceso por el que la selección natural promueve cambios genéticos en los rasgos

Leer más
Medio ambiente Mundo Naturaleza 

El cálao de pico amarillo, primo de Zazu de «El Rey León», se enfrenta a la extinción local debido a la crisis climática

22 de mayo, 2022 Brandon Córdova Cambio climático, Clima, Extinción, Naturaleza

La crisis climática está llevando a la extinción local al cálao de pico amarillo, que inspiró al favorito de los

Leer más
Mundo Naturaleza 

Descubren en China un bosque a 192 metros de profundidad en el interior de un gigantesco sumidero

14 de mayo, 2022 Brandon Córdova bosque, Naturaleza

Un equipo de científicos ha hecho un descubrimiento impresionante, hay muchos en nuestro planeta, pero no dejan de ser fascinantes.

Leer más
Ciencia Curiosidades Científicas y más. Naturaleza 

Los pulpos se autodestruyen trágicamente después del apareamiento. Finalmente hay una explicación

12 de mayo, 202213 de mayo, 2022 Brandon Córdova Naturaleza, Pulpos

Los pulpos tienen un comportamiento un tanto extraño, aunque también destacan por su asombrosa inteligencia y habilidades que incluso se

Leer más
  • ← Anterior

Tendencias

  • Trucos para que la ropa salga más limpia de la lavadora: déjala reluciente
    Trucos para que la ropa salga más limpia de la lavadora: déjala reluciente
  • Cómo eliminar la humedad antes de pintar la pared: trucos rápidos para hacerlo
    Cómo eliminar la humedad antes de pintar la pared: trucos rápidos para hacerlo
  • Qué indica que se accione la luz «TC» en el tablero del auto
    Qué indica que se accione la luz «TC» en el tablero del auto
  • Cerca del 93% no consiguió encontrar la palabra “ELEGANTE” en la imagen del acertijo visual
    Cerca del 93% no consiguió encontrar la palabra “ELEGANTE” en la imagen del acertijo visual
  • La UNAM ofrece cursos virtuales de inglés, francés e italiano, totalmente GRATIS
    La UNAM ofrece cursos virtuales de inglés, francés e italiano, totalmente GRATIS

En Instagram

Conoce las medidas que ha tomando el Gobierno de México para mitigar el aumento del huevo.🥚🐔
Misterios del universo 🤯
Así luce el cráneo de un Pug.
A pesar de reconocerse como ateo, el Dr. Stephen Hawking era miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias.

Artículos Recientes

  • Solo para ojos expertos: resuelve la prueba visual múltiple, encuentra al animal que no pertenece al grupo
  • Encuentra el grave error en la imagen: Solo el 2% ha logrado superar esta prueba difícil ¿Puedes hacerlo?
  • ¿Cuáles son los estados que sí cambiarán de horario el próximo 26 de marzo?
  • Por qué aparece la exclamación roja en los mensajes de WhatsApp y cómo hacer que desaparezca
  • El truco definitivo para enseñar a tu perro a ir al baño fácilmente

En Facebook

En Facebook

En Twitter

Mis tuits

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Telegram
  • YouTube
  • Pinterest

Sobre Nosotros

  • Acerca de Enséñame de Ciencia
  • Ponte en contacto con nosotros
  • Términos y Condiciones

Suscríbete a Enséñame de Ciencia

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de nuevas entradas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Copyright © 2023 Enséñame de Ciencia. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con
 

Cargando comentarios...