Enséñame de Ciencia
CienciaCuriosidades Científicas y más.MundoTecnología

Curso gratuito de Adobe Illustrator para diseños profesionales, desde cero a experto

Realizar presentaciones profesionales de alto impacto es una habilidad que pocos tienen y que es muy bien remunerada en el mercado laboral. Para este propósito existen muchos programas como lo son PowerPoint, Canva, Prezi y Adobe Illustrator, en esta ocasión nos enfocaremos en este último programa, debido a su altísima calidad de imagen y su amplio catálogo de diseños.

Abordaremos las herramientas que tiene, sus aplicaciones, la importancia de aprenderlo y el curso que hoy te compartimos para que puedas dominarlo al 100% sin la necesidad de pagar nada, así que presta mucha atención.

¿Qué es Adobe Illustrator?

Si es la primera vez que lo escuchas, te comentamos que Adobe Illustrator es una herramienta de diseño gráfico ampliamente utilizada que permite crear ilustraciones digitales y gráficos vectoriales. Es una aplicación versátil que se utiliza en diversos proyectos, ya sea para diseñar logotipos, carteles, ilustraciones, gráficos para sitios web y mucho más. La importancia de aprender Adobe Illustrator radica en su popularidad y utilidad en el campo del diseño. Es una herramienta estándar en la industria y dominarla puede abrir oportunidades profesionales en diseño gráfico, publicidad, diseño de moda y otras áreas creativas.

Con Adobe Illustrator, puedes crear composiciones gráficas desde cero y exportarlas a diferentes escalas sin perder calidad. Su compatibilidad con la nube permite trabajar de forma colaborativa y guardar cambios en tiempo real. Además, ofrece una amplia gama de herramientas y funciones para editar y manipular gráficos, aplicar efectos, trabajar con capas y mucho más.

Sobre el curso

Esta capacitación se encuentra alojada en la plataforma EdX, es impartida por la prestigiosa Universidad Javeriana y se encuentra con el nombre “JaverianaX: Adobe Illustrator: aprende a crear presentaciones de impacto”.

Este curso se caracteriza por ser 100% online, cuenta con un cronograma flexible (que puedes adaptar a tus horarios y actividades), el contenido de la capacitación es gratuito con posibilidad de adquirir un certificado con validez oficial (el cual tiene un costo muy representativo). El tiempo requerido es de 5 semanas (se sugiere estudiar de 9 a 10 horas por semana).  Además, en este curso podrás hacer uso de herramientas ágiles para diseñar presentaciones creativas e impactantes, la estructuración y los recursos visuales potenciarán las ideas que deseas transmitir.

Inscripción al curso: para acceder a esta capacitación solo necesitas entrar al ENLACE DIRECTO, realizar el registro con tus datos o los datos de la persona interesa y comenzar a aprender de forma inmediata.

Interfaz del curso, créditos a EdX

Temario del curso

Esta capacitación se encuentra distribuida en 4 o unidades o módulos, en los cuales conocerás la interfaz de Adobe Illustrator, las petañas, cajas de herramientas, cómo empezar un nuevo proyecto y las diferentes herramientas de personalización. Cada módulo es necesario, por lo que los alumnos deben de completar todos. A continuación, compartimos el temario de forma detallada:

Semana 1. Clima laboral y herramientas básicas.

Se le presentará el programa de diseño vectorial Adobe Illustrator, conociendo su entorno y los elementos que contiene. Se explicará el uso de las diferentes herramientas con las que cuenta la aplicación, así como cómo trabajar con las paletas.

Semana 2. Herramientas de dibujo y edición.

Se describirá el uso de las herramientas Pluma para crear trazados, así como la modificación y ajuste de estos trazados modificando los diferentes puntos que los componen, sus líneas de dirección o mediante otras herramientas y opciones (redondear, eliminar, perspectiva, simplificar y dividir o dividir caminos).

Semana 3. Herramientas de color, transformación y organización de objetos.

Se introducirán conceptos de modelo y modo de color, analizando las diferentes formas que existen de agregar color a los objetos incluyendo degradados y patrones, así como la creación de paletas de colores. Se describirán las diferentes herramientas y comandos básicos para transformación, copiar y mover objetos, redimensionar, girar o rotar, distorsión y reflexión. Finalmente, describiremos cómo alinear o distribuir varios objetos en un documento.

Semana 4. Importación de imágenes y conceptos de diseño.

Aprenderán las diferentes formas en las que podemos insertar imágenes de este tipo, qué opciones permite Illustrator a la hora de trabajar con estas imágenes, crear imágenes vectoriales a partir de ellas y aplicarles filtros y efectos. Haremos hincapié en el retoque básico de imágenes digitales y la gestión de mapas de bits en Adobe Photoshop.

Esperamos que esta capacitación sea de mucha utilidad para que puedas volverte un experto en el diseño de presentaciones profesionales y con esto mejores tus habilidades en diseño y ofimática.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo