Enséñame de Ciencia
CienciaCuriosidades Científicas y más.Tecnología

La Universidad Reina Sofía ofrece un curso sobre investigación pericial, GRATIS y en línea

Créditos de imagen: colegiodepsicologossj.com

¿Te gusta la investigación, recopilar pruebas y todo lo que se relaciona a la investigación, especialmente, en las investigaciones que involucran ilícitos? Posiblemente, la investigación pericial sea uno de tus fuertes, o en caso de que quieras aprender, aprovecha este increíble curso que imparte la Universidad Reina Sofía, en México, por medio de la plataforma Académica.

Cuando ocurren ilícitos, estos deben ser esclarecidos por medio de pruebas que se recolectan en las escenas donde este ha sucedido. Cualquier huella, objeto, rastro o vestigio es parte de esta investigación, por lo que es necesario recolectarlas todas para armar ese rompecabezas que supone resolver una situación de esta índole.

Si estás buscando una opción para adentrarte en la investigación pericial, entonces no dejes pasar este excelente curso que te hemos mencionado en un principio. Impartido por la Universidad Reina Sofía por medio de la plataforma Académica, de forma completamente gratuita y en línea para que se sumerjas en este tema tan interesante.

El curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adentrarse en estas investigaciones, así como a estudiantes de derecho, criminología, profesionales y estudiosos de las ciencias jurídicas y a quien quiera adentrarse en este mundo.

El curso tiene una duración aproximada de 20 horas de estudio, en las cuales tú puedes avanzar a tu propio ritmo y en el lugar que desees. Además, puedes obtener una constancia de participación al curso, al que puedes acceder mediante la creación de una cuenta en dicha plataforma.

Lo que aprenderás a lo largo de este curso van dirigidos a las etapas del proceso penal, etapa de investigación, los procesos para investigar la escena del crimen y las funciones de cada uno de los sujetos procesales, siendo específica la actuación de los peritos penales en las etapas del proceso penal.

De igual manera, conocerás cómo se prepara lo que se convertirá en una prueba pericial durante la etapa de investigación y aplicarás conceptos para referirte a las situaciones, identificando las causas mediante el uso de técnicas adecuadas y aprovechando los conocimientos científicos surgidos de la investigación sobre los hechos.

Será la profesora Guadalupe Liliana Pérez Tinajero quien te guíe a lo largo de este interesante curso. Mientras, vamos a mostrarte los temas que verás en él.

Créditos de imagen: Freepik

La producción de la pericial en la etapa de la investigación

1.- Etapa de investigación en el proceso penal

2.- Investigación en la escena del hecho con apariencia de delito

3.- Funciones de actores procesales en la etapa de investigación

4.- La actuación del perito en la etapa de investigación

Te recomendamos que le des un buen vistazo a este curso y te des la oportunidad de sumergirte en este maravilloso mundo de la investigación. Esperamos que el curso sea de tu agrado y te animes a inscribirte.

No es necesario que cuentes con requisitos previos, solo necesitas muchas ganas de aprender y que crees una cuenta en la plataforma Académica.

Para que puedas ver e inscribirte a este curso, da clic en el enlace «La producción de la pericial en la etapa de investigación».

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo