Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

Lanzan ALERTA por nuevo fraude a usuarios de Banco Azteca, BBVA, Santander y Banorte

Usuarios de Banco Azteca, BBVA, Santander y Banorte son vulnerables a esta nueva manera de operar para estafar y robar datos personales, así como dinero.

De acuerdo con la Comisión para el Mercado Financiero, los bancos son <<entidades que reciben y prestan dinero al público. Se dedican a trabajar con el dinero, obteniendo una ganancia por las operaciones realizadas>>.

Cabe recalcar que todos los bancos trabajar y se apegan a las leyes, por completo, por lo que tu dinero está seguro y limpio.

La misma Comisión menciona que estos bancos están capacitados y autorizados por poder <<recibir depósitos, realizar transacciones, conceder préstamos, cajas de seguridad y otros servicios, como asesorías financieras>>.

Si bien nuestro dinero está seguro en estas entidades financieras, la realidad es que nosotros también debemos tener un extremo cuidado con lo que hacemos con nuestra tarjeta e información personal.

La seguridad que tienen los bancos es bastante alta, por lo que para los maliciosos virtuales es casi imposible poder acceder a tu dinero o información más relevante de la cuenta.

Sin embargo, recientemente se ha emitido una alerta para todos los usuarios de Banco Azteca, BBVA, Santander y Banorte, entre otros bancos.

¿La razón de lo anterior? Se ha dado a conocer sobre la nueva manera de operar en estafadores, así que presta atención y evita ser víctima.

El nuevo modo de operar es mediante mensajes de texto o correos electrónicos que envían a personas al azar. El cuerpo del mensaje es redactado como una ‘situación de urgencia’ a tratar, y te piden que los devuelvas con información confidencial y en algunos casos llegan a enviarte un link (enlace) con el objetivo de que ingreses.

Crédito de imagen: BBC

Esta técnica se conoce como phishing o smishing, con la pequeña diferencia de que en el primero solo requieren información personal, y en el segundo te envían ya un enlace directo a una página maliciosa, donde toda tu información personal será tomada, este último también podría ser tomado como pharming.

Estos tres nombres van a lo mismo, estafar, robar tus datos y, posteriormente, tu dinero de las cuentas del banco que manejes.

Para lo anterior, se ha recomendado que antes de ‘perder la calma’ ante una situación en la que te llegue un texto al celular o correo, lo primero que hagas es comunicarte con tu banco de confianza y donde manejes la cuenta, a fin de conocer si el texto que te enviaron es real y ellos lo enviaron.

Si es de noche y tu banco no contesta, lo conveniente es esperar a primera hora de la mañana. Si no abres el correo o mensaje, y no das clic sobre ningún enlace o envías información valiosa, tu dinero se mantendrá seguro, a menos que hayas perdido tu tarjeta o iniciado sesión en tu cuenta en el celular de alguien más.

Es de gran importancia tener nuestras cuentas bien protegidas, tanto por el banco como por nosotros que contamos con la aplicación del banco en nuestro celular.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo