Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

¿Se escribe «rever» o «reveer»? La RAE aclara la duda

¿Se escribe «rever» o «reveer»? ¿Cómo le llamas a la acción de volver a ver algo? ¿No conoces la respuesta correcta? ¡No te preocupes! Aquí te ayudamos a resolver tu duda.

Existen un sinfín de palabras como «rever» y «reveer» que nos causan duda al momento de querer pronunciarlas o escribirlas, y no está mal, lo incorrecto sería quedarte con la duda y seguir cometiendo el mismo error.

En la actualidad, se habla de una gran pérdida de interés por seguir conociendo acerca de la correcta ortografía y escritura, algo que resulta verdaderamente alarmante, pues recordemos que tanto la escritura como el habla resultan ser el medio de comunicación para poder expresar nuestras emociones, lo que queremos o haremos, y si no lo hacemos de manera correcta podemos dar pie a que sean malinterpretados.

Para este tipo de situaciones, tenemos a nuestra disposición la institución que es la máxima exponente de la lengua española, la Real Academia Española, mejor conocida como RAE.

La Real Academia Española tiene como finalidad «velar por que los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico».

Y esta misma institución es quien nos ayudara a conocer la respuesta, nuestra gran duda de hoy, así que presta mucha atención.

¿Se escribe «rever» o «reveer»?

Antes que todo, debes conocer que la Real Academia Española, mediante su perfil de ‘X’ (antes Twitter) pone a disposición de sus usuarios un aparatado con el nombre de dudaRAE, aquí es donde se escriben las dudas más comunes que se presentan en el día a día y que requieren una respuesta pronta y sencilla.

Mediante este apartado es donde la Real Academia Española resolvió la duda del millón, ¿es «rever» o «reveer»?

Crédito de imagen: ThoughtCo

La institución menciona que la palabra reveer como tal no existe dentro del Diccionario de la lengua española, puesto que esta se forma como un derivado del verbo transitivo desusado veer, que en la actualidad es ver, por tanto, no es tal recomendable usar este término.

Por otra parte, la palabra rever sí existe, pero la Real Academia Española aclara que, si bien se encuentra en el Diccionario de la lengua española, la expresión usada en español es «volver a ver».

Por rever entendemos el verbo transitivo de volver a ver o examinar de manera minuciosa algo o a alguien.

¡Ahora ya lo sabes! Si bien comentamos que la expresión más usada en español es «volver a ver» también puedes hacer uso del término «rever», puesto que «reveer» es incorrecto.

Si conoces a alguien más que presente la misma duda, puedes aclararle de manera correcta la respuesta.

Recordemos que tanto una buena escritura como el habla nos dan ‘puntos’ en situaciones que lo ameritan, por ejemplo; escolares, laborales e incluso personales, por lo cual es de suma importancia no dejar de lado este aspecto.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo