Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

¿Se escribe «herrar» o «errar»? Esta es la forma correcta, según la RAE

En el caso del vocablo que hace referencia a ‘equivocarse’, ‘no acertar en algo’, ‘vagar por algún lugar’, entre otras acepciones, ¿sabes si es correcto escribir «herrar», con hache (h), o lo realmente adecuado es escribir «errar», sin hache (h)? ¿Cuál consideras que es la construcción correcta? ¿Piensas que solo una es adecuada o ambas serán igualmente válidas?

Tranquilo, si no estás muy seguro de tus respuestas por ahora, no te preocupes, pues el día de hoy en este artículo consultaremos a la Real Academia Española para verificar qué dice al respecto y así contarte cuál es la grafía correcta para este vocablo. Así que, si estás interesado en saber esto, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues te contaremos todos los detalles de esto a continuación.

Sobre esta cuestión, debemos tener en cuenta que, en general, la mayoría de las voces que incluyen una hache (h) en su construcción están propensas a causar confusión en los hablantes del idioma, pues, dado que en el español actual esta no cuenta con ningún fonema, a la hora de la escritura es posible no añadir esta consonante en vocablos en los cuales se requiere, incorporal dicha letra en voces que no la necesitan o confundirse entre palabras homófonas, es decir, que suenan iguales, pero dependiendo si estas incluyen o no a la hache, se contará con un significado diferente.

En lo que respecta al vocablo en cuestión, para verificar qué es lo que pasa en este caso, llegó el momento de reconocer qué es lo que dice la Real Academia Española al respecto, así que, veamos esto a continuación.

Diccionario de la lengua española - Wikipedia, la enciclopedia libre
Crédito de imagen: Wikipedia.
¿Se escribe «herrar» o «errar»? Esta es la forma correcta, según la RAE

Respecto a esta cuestión, lo primero que debes de saber es que ambas grafías son válidas en nuestro idioma, sin embargo, estas cuentan con un significado diferente que no se debe de confundir, por lo que, nos encontramos ante dos vocablos homófonos, es decir, que suenan igual, pero tienen una diferente grafía, con o sin hache, y un distinto significado.

En lo que respecta a la forma «errar», sin hache, esta es la voz que hace referencia a ‘equivocarse’, ‘no acertar en algo’ o ‘vagar por algún lugar’. Asimismo, la RAE también añade en el Diccionario de la lengua española los siguientes significados: Faltar a alguien, no cumplir con lo que se le debe; Dicho del pensamiento, de la imaginación o de la atención: divagar.

Por su parte, el vocablo «herrar», con hache, es un vocablo que se emplea para hacer referencia a ‘Poner herraduras [a una caballería]’ y ‘marcar con hierro [algo o a alguien, especialmente al ganado]’.

Así que, ya lo sabes, «herrar» o «errar» suenan igual, pero no tienen un significado similar, así que, es importante no emplearlos de manera indistinta, pues esto implicaría una incorrección del idioma.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo