Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

Aplica estos trucos en la planta cinta para que esté más frondosa que nunca

Crédito de imagen: yaoinlove de Getty Images.

Si tienes en casa una planta cinta y has notado que por algún motivo esta está mostrando signos de daño o no está creciendo y desarrollándose de manera adecuada, no te preocupes, pues el día de hoy te daremos los mejores consejos para mantener a tu planta cinta más espléndida y frondosa que nunca.

La planta cinta es muy reconocida y tiene un alto valor ornamental debido a la forma de sus hojas, las cuales crecen como en cascada, siendo ampliamente empleada para colocarla en macetas colgantes. Además, esta también se caracteriza por ser de muy fácil cuidado y cuya propagación es muy sencilla, siendo una planta perfecta para los más inexpertos que recientemente están entrando a este mundo del cuidado de las plantas.

Por esto, es muy común que las personas tengan un ejemplar como estos en casa o les gustaría adquirir uno de ellos y, en algunas ocasiones también es posible que encuentren ciertas dificultades para darle las condiciones adecuadas a esta planta. Pues bien, para ayudarte con ello, el día de hoy te compartiremos un par de trucos que puedes aplicar para lograr esto, los cuales se tratan de simples detalles que debes procurar durante el cuidado de este tipo de planta.

Así que, si quieres saber qué es lo que debes de hacer, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues te contaremos todos los detalles de esto a continuación.

Crédito de imagen: Supersmario de Getty Images Signature.
Aplica estos trucos en la planta cinta para que esté más frondosa que nunca

Luz solar

La planta cinta se desarrolla perfectamente en sombra parcial, requiriendo de una buena cantidad de luz solar, pero sin que esta le dé de manera directa, especialmente cuando es verano, pues los intensos rayos de sol puede volver amarillas y marchitar a las hojas del ejemplar.

De esta manera, el mejor truco que puedes aplicar en este caso es buscar un lugar con luz media en donde haya muy buena luminosidad y pueda aprovechar la luz solar, pero sin que esta le llegue de manera directa; cerca de una ventana grande o ventanal en donde le dé varias horas de luz solar sería el lugar idóneo para ella.

Riego

En el caso de esta planta, es importante mantener una buena humedad, pero sin regar en exceso, pues esto podría afectar de manera directa y permanente las raíces del ejemplar.

Para lograr esto, al igual que sucede con muchas especies de plantas, lo mejor que puedes hacer es dejar secar entre riegos, es decir, sentir el sustrato con tus manos e introducir tu dedo índice a unos 3 a 5 centímetros hacia abajo y, cuando notes que este comienza a secarse, entonces será momento de regar de manera abundante, pero asegurándote que haya el drenaje adecuado como para que el agua no se estanque y dañe las raíces.

Por otra parte, si notas que el sustrato está aún húmedo, entonces debes esperar más tiempo para regar.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo