Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.Mundo

¿Se dice «sudamericano» o «suramericano»? Esto es lo que dice la RAE

Para algunos puede resultar incómodo escuchar la palabra sudamericano, cuando en realidad es sur la denominación del punto cardinal. O tal vez lo contrario, es posible que te encuentres tan acostumbrado a la grafía sudamericano que te suena extraño cuando alguien se refiere a la misma cosa usando una palabra diferente. Esto ya es cuestión de gusto personal, pero ¿cuál es la palabra correcta?

Respuesta corta: ambas gráficas son perfectamente válidas. Tanto «sudamericano» como «suramericano son variantes igualmente correctas y son los hablantes los que se decantan por una u otra según su gusto personal.

La Real Academia Española respondió la consulta en Twitter donde dice que, Aunque las dos formas son válidas, es mayoritario el uso de «sudamericano».

¿Por qué es válido el prefijo sud-? De acuerdo con la RAE, en forma de prefijo y siempre antes de vocal, forma hoy parte de los nombres de los puntos del horizonte y sus derivados (sudoeste, sudeste, sudestada…), y de topónimos como Sudamérica o Sudáfrica y sus gentilicios (sudamericano, sudafricano).

¿Qué pasa con el prefijo sur-? Se trata de una forma igualmente correcta, ya que sur-, coincidente con el nombre actual del punto cardinal, se usa como prefijo en esos mismos casos y, a diferencia de sud-, puede aparecer tanto ante vocal (suramericano, surafricano) como ante consonante (surcoreano, surbajacaliforniano).

Para profundizar más, veamos lo que dice el diccionario panhispánico de dudas sobre sur- como elemento compositivo prefijo que significa ‘sur o del sur’:
  1. Antepuesto a los nombres de los puntos cardinales este y oeste, y de los compuestos así formados, significa ‘sur’ y da lugar a los nombres de los puntos del horizonte sureste, suroeste, sursureste y sursuroeste. A menudo adopta la forma sud-, dando lugar a las variantes sudeste y sudoeste, de uso algo menos frecuente, pero igualmente válidas. También se antepone a los adjetivos oriental y occidental, dando lugar a los compuestos suroriental (o sudoriental), que significa ‘del sureste’, y suroccidental (o sudoccidental), que significa ‘del suroeste’.
  2. Antepuesto a adjetivos gentilicios o derivados de topónimos, significa ‘del sur’ y puede aparecer tanto ante vocal como ante consonante: suramericano, surafricano, surcoreano, survietnamita, suryemení, surasiático, etc. Ante vocal puede usarse también la forma sud-, que en algunos casos da lugar a variantes mayoritarias, como en el caso de sudamericano, sudafricano y sudasiático, más frecuentes que suramericano, surafricano y surasiático.
«Sudamericano» vs. «suramericano», ¿cuál es la forma correcta? (Imagen de fondo: Getty Images).
A continuación, los significados de sudamericano / suramericano: 
  1. Natural de Sudamérica o América del Sur.
  2. Perteneciente o relativo a Sudamérica o a los sudamericanos.
A continuación, los significados para sur: 
  1. Punto cardinal situado a la espalda de un observador a cuya derecha está el este.
  2. Región o territorio situado en la parte sur de un país o de un área geográfica determinada. Los barrios obreros del sur.
  3. Lugar situado al sur de otro lugar con cuya posición se compara. Los países al sur del ecuador.
  4. Usado en aposición para indicar que lo designado por el sustantivo al que se pospone está orientado al sur o procede del sur. Capilla, viento sur.
  5. Viento procedente del sur.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo