Aprende a eliminar las cucarachas fácil y rápido con este ingrediente de cocina

Las cucarachas, esos insectos que consideramos nuestras enemigas, ya que son un riesgo para nuestra salud, son responsables de transmitir más de 40 tipos de bacterias, además de hongos, virus, parásitos y protozoos, es una de las especies más antiguas que existen sobre la Tierra. Surgieron hace 350 millones de años, durante el periodo carbonífero y prácticamente no han cambiado nada desde ese entonces. Son peligrosas, ya que, debido a su gusto por la comida, merodean los alimentos que encuentran y segregan secreciones olorosas que afectan el sabor de la comida.

Otra curiosidad de estos insectos es que pueden vivir sin cabeza durante una semana, ya que para ellas no es una parte importante, al poseer sistemas circulatorios abiertos. Aunado a esto, las cucarachas no respiran por la boca, para ello, utilizan los orificios que tienen en el cuerpo. Son capaces de sobrevivir bajo el agua durante 30 minutos y dejar de respirar por 40. Debido a que constantemente sufren por la falta de agua, dejan de respirar a propósito para regular su organismo.

Como podemos ver, las cucarachas son animales muy resistentes, capaces de soportar y adaptarse a cualquier entorno. Lo cual no es una grata noticia para nosotros, pues resultan muy difíciles de erradicar y para lograrlo de una manera efectiva, es necesario utilizar químicos altamente tóxicos, que pueden ocasionar daños al cuerpo humano. Pero, no te preocupes, aquí te traemos una opción efectiva y natural para mantener a las cucarachas alejadas de tu hogar.

¿Cómo funciona el laurel para eliminar las cucarachas?

Esta hojita, muy apreciada como condimento en la cocina, tiene grandes beneficios que potencia el sabor de la comida y aromatiza gratamente nuestros platillos. Para galardonar más esta hoja, también está demostrado que es muy bueno para mantener las cucarachas a raya. Lo logra a causa de su potente olor, que es desagradable para estos insectos. Y se convertirá en tu gran aliado para prevenir o eliminar la presencia de estos animalitos en tu cocina o cualquier otra parte de tu casa.

Sin embargo, al no ser un químico potente, las hojas de laurel no las matan, pero sí logran ahuyentarlas, puesto que no soportan su olor. No sólo es efectivo con las cucarachas, también aleja a los pulgones, moscas, hormigas, polillas y mosquitos, insectos que nos perecen inofensivos, pero son un riesgo para la salud. Y por ello, te daremos la receta para preparar un repelente casero para alejar a estos animales:

Repelente de laurel contra las cucarachas

Necesitas:

  • 20 o 25 hojas de laurel
  • Procesador de alimentos
  • Frasco de vidrio

Procedimiento: en una licuadora, agrega las hojas de laurel y muélelas hasta que queden finas, casi pulverizadas. Vacía en un frasco de vidrio y esparce este producto en muebles, grietas, cajones o esquinas e incluso electrodomésticos. El olor que desprenderá ahuyentará a las cucarachas.

Además del repelente, te aconsejamos que mantengas tu casa limpia, evitando restos de comida en algún lugar de la casa o el suelo, pues esto atrae a las cucarachas, tira tu basura regularmente y despeja tu despensa para evitar acumular alimentos caducados.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.