Descubre quién te está robando el Wi-Fi con tu celular Android, así se hace paso a paso
El servicio de internet que tenemos en nuestras casas es una necesidad real que precisamos para mantenernos comunicados con nuestros familiares, realizar nuestro trabajo, estudiar, hacer compras o vender y disfrutar de nuestras apps favoritas de streaming.
Sin embargo, este servicio puede verse afectado por intrusos que nos pueden robar al internet al conectarse a nuestra red y ralentizar nuestro servicio. Por lo que es importante identificar si nuestro servicio está lento y las causas que lo están provocando.
En nuestra inspección es importante tomar encuentra los factores propios del servicio, la ubicación de nuestro módem, los dispositivos conectados y la frecuencia de la red.
Hoy te compartiremos un truco para saber quiénes están conectados a tu red y puedas tomar medidas al respecto.
Conoce quién te está robando Wifi desde tu celular Android
De acuerdo con el portal Depor, estos son los pasos para conocer de una vez por todas quién te está robando el Wi-Fi.
Primero: debes descargar la aplicación Fing. Esta app es totalmente gratuita y se encuentra en Google Play.
Segundo: Solo debes ingresar a ella y luego conectarte a tu red Wifi.
Tercero: Una vez que cargue todo, podrás ver todos los dispositivos que están conectados a tu internet.
Una vez que tengas la información debes identificar los dispositivos que sean tuyos y los ajenos.
Lo mejor será que elimines a todos los equipos que están conectados a tu Wifi. Luego ya los podrás configurar nuevamente.

Te recomendamos cambiar la clave de tu Wifi para que el intruso no vuelva a ingresar, de esta manera puedes evitar que te sigan robando el Wi-Fi y si lo consideras prudente, puedes ocultar tu red para darle una capa extra de protección.
Ocultando tu red WiFi paso a paso, así se hace
De acuerdo con el portal La Razón, estos son los pasos necesarios para ocultar una red WiFi y evitar que se conecten sin tu consentimiento:
Primero: Abre el navegador que utilizas de manera habitual, luego escribe en la barra de direcciones la IP del router, comúnmente es 192.168.1.1. Si así no te aparece el panel de administración del router (como se muestra en la imagen), consulta el manual del fabricante para conocer la IP correcta.
Segundo: Introduce el usuario y contraseña facilitados por tu proveedor.
Tercero: Selecciona Configuración del Wifi y a continuación activa la opción “Ocultar el nombre de la red Wifi” y pulsa en Guardar.
5 datos curiosos que no sabías del Wi-Fi
- El término “WiFi” no tiene un significado real. Fue elegido por expertos de marketing en 1999, simplemente como un nombre fácil de recordar y pronunciar.
- El WiFi fue inventado por un grupo de investigadores de la Universidad de California, Berkeley. El grupo estaba liderado por John O’Sullivan, quien recibió la Medalla Marconi en 2009 por su trabajo en el desarrollo del WiFi.
- El WiFi funciona utilizando ondas de radio. Estas ondas son emitidas por el router WiFi y recibidas por los dispositivos conectados a la red.
- El WiFi puede alcanzar velocidades de hasta 9,6 Gbps. Sin embargo, las velocidades reales suelen ser mucho más bajas, dependiendo de la distancia entre el router y los dispositivos conectados.
- El WiFi se utiliza en todo el mundo. Se estima que hay más de 3.000 millones de dispositivos conectados a redes WiFi en todo el mundo.