Localiza la palabra “AUSTRALIA” oculta en la sopa de letras; solo el 10% resolvió el acertijo visual

El día de hoy podrás demostrar tus cualidades, no te debes perder el reto que se ha logrado posicionar como uno de los favoritos en redes sociales. 

En escasos segundos tendrás que poner a prueba tu velocidad visual y tu nivel de atención, a pesar de que se trata de una sopa de letras de nivel intermedio no te debes confiar y debes mantener un ritmo seguro para encontrar la solución.  

Es conveniente mencionar que este acertijo desarrollado por la plataforma de Genial Guru es una gran herramienta para estimular la plasticidad neuronal y evitar el desgaste cognitivo de igual manera es visto como una alternativa de entretenimiento para el cerebro y relajar la mente. 

Conviene subrayar que este acertijo fue desarrollado con el fin de incentivar la sana competencia y conseguir resultados óptimos para el cerebro. Existe un amplio catálogo de acertijos visuales o mentales disponibles en redes sociales algunos son preferidos por su nivel de complejidad o su estructura. 

ENCUENTRA LA PALABRA “AUSTRALIA” EN MENOS DE 5 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru 

¡Genial! Lograste conseguir un resultado positivo en el reto viral del día de hoy está clásica sopa de letras no será en vano sabemos que has acumulado experiencia que te ayudará en un futuro para poder resolver problemas más complejos. 

Las sopas de letras se caracterizan por ser un juego entretenido y mostrar siempre su clásica cuadrícula dónde se debe encontrar una palabra oculta en escasos segundos, este enigmático desafío te ayuda a nutrir tu cerebro y adquirir aprendizaje ya que existen distintos tipos de sopas de letras que poseen temáticas diferentes. 

RESPUESTA

Foto: Genial Guru 

Algunos de los acertijos recomendados por expertos son las sopas de letras, los retos de búsquedas y los problemas matemáticos. Tú decides por cual opción inclinarte sólo asegúrate de que sean de tu agrado y sean útiles para tu entrenamiento visual. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.