¿Se dice «deduje» o «deducí»? Esta es la forma correcta, según la RAE

Para el verbo que hace referencia a ‘sacar una conclusión de algo’, es decir, «deducir», ¿sabes si para la primera persona del singular en pasado se debe decir «deduje» o lo adecuado es decir «deducí»? ¿Cuál piensas que es la construcción correcta? ¿Crees que solo una de estas formas es la adecuada o de alguna forma ambas podrían ser válidas?

Tranquilo, si por el momento no estás seguro de tus respuestas, no te preocupes, pues es muy probable que la mayoría de nuestros lectores hayan escuchado en más de una ocasión ambas construcciones de manera indistinta, además, el día de hoy nos encargaremos de resolver esta cuestión de la manera más sencilla posible, así que, si quieres conocer cuál es la forma correcta para este tiempo del verbo «deducir», te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues te contaremos todos los detalles a continuación.

En general, para una gran cantidad de verbos no es muy común que se presenten dudas sobre la correcta conjugación de estos, no obstante, existen algunos ante los cuales no existe tal seguridad, especialmente cuando se trata de verbos irregulares, en los cuales la raíz de dichos vocablos puede cambiar a la hora de conjugarlo en un tiempo distinto. Algo similar para con el verbo que hace referencia a ‘sacar una conclusión de algo’, es decir, «deducir», ante el cual en algunas ocasiones no se distingue cuál es la grafía adecuada para el pasado de este verbo.

Pero para acabar con esta duda ha llegado el momento de consultar a la Real Academia Española para esto, así que, veamos todo lo que debes saber al respecto a continuación.

Diccionario de la lengua española - Wikipedia, la enciclopedia libre
Crédito de imagen: Wikipedia.
¿Se dice «deduje» o «deducí»? Esta es la forma correcta, según la RAE

Lo primero que debes saber sobre esta cuestión es que solo una de las dos construcciones es la adecuada. De esta manera, la Real Academia Española nos informa en el Diccionario de la lengua española que la única grafía correcta para la primera persona del singular en pasado del verbo «deducir» es: «deduje», con jota, siendo la forma «deducí» una incorrección del idioma que debemos evitar a toda costa.

La razón de por qué lo correcto es «deduje» y no «deducí» se debe a las normas de nuestro idioma, las cuales indican que, cuando se trata de verbos terminados en ‘-ducir’, como «deducir», estos presentan formas irregulares en los tiempos pretérito perfecto simple de indicativo y en el imperfecto y futuro de subjuntivo. De esta manera, en estos casos es necesario cambiar la ce (c) final de la raíz a jota, siendo correcto decir: dedujo, dedujiste, deduje, dedujeran, etcétera.

Definición de «deducir» según la Real Academia española

La RAE añade los siguientes significados para el verbo «deducir» en el Diccionario de la lengua española:

  • Sacar una conclusión de algo. Por tu ropa deduzco que llegas de la calle. ¿Qué podemos deducir de sus palabras?
  • Restar o descontar una cantidad. Puedes deducir los intereses como gasto.
  • En filosofía: Extraer una verdad particular a partir de un principio general.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.