La peligrosa razón por la que NO debes lavar el pollo antes de cocinarlo
El pollo es un alimento saludable, nutritivo y delicioso, pero, llevar a cabo una receta con este tipo de carne tiene ciertas normas, como el lavado, el cual si se hace de la manera incorrecta puede llegar a ser peligroso hasta para la salud.
Cualquiera puede ser parte del arte de cocinar, es más, por una clara necesidad de alimentarnos, todos hemos tenido la oportunidad de cocinar alguna vez un platillo, pero, hay reglas a seguir, y cada alimento tiene las suyas, tal es el caso de pollo crudo, y de la forma en que se debe tratar desde un inicio.
Muchas son las personas que tienden a lavar el pollo para cocinarlo, sin embargo, no puede haber error más grande que este, ya que, si se hace de la manera errónea, la probabilidad de que se propague la bacteria campylobacter, un microorganismo comúnmente encontrados en este alimento crudo, así advierte la Agencia de Normas Alimentarias de Reino Unido.
Los mismos expertos en alimentos aseguran que lavar el pollo crudo abre la posibilidad de una contaminación cruzada, término que se origina en la intoxicación de alimentos debido al descuido por contacto con un alimento crudo o en mal estado.
En cuanto al lavado del pollo se refiere, por lo general, esto se tiende a hacer en la tarja de la cocina, cerca de donde se tienen los utensilios de cocina, cubiertos, platos, sartenes, o incluso, otro alimento, objetos a los que le puede caer gotas de agua del lavado del pollo, infectándose, siendo ahí el comienzo de la contaminación cruzada, según información de Cuidate Plus.
Como se mencionaba anteriormente, el pollo crudo suele tener la bacteria del campylobacter, un patógeno, que según la Organización Mundial de la Salud, también conocida como la OMS, << es considerada como la causa bacteriana más frecuente en gastroenteritis, en el mundo. Y pueden ser mortales en niños muy pequeños, personas de edad e individuos inmunodeprimidos >>.

De la misma manera, nos da un listado de las posibles consecuencias que puede tener la bacteria campylobacter:
- Diarrea, posiblemente con sangre
- Dolor abdominal
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Náuseas y/o vomito
- Fatiga
Si recientemente cocinaste y consumiste carne de pollo, y presentas varios de estos síntomas, es posible que te hayas intoxicado con campylobacter, se recomienda en gran medida asistir con un médico inmediatamente para una revisión más adecuada y un tratamiento personalizado.
Pero, y entonces, ¿cuál es la forma correcta de lavar el pollo?
Para nuestra suerte, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han arrojado luz sobre esta pregunta, y ha dicho lo siguiente: << El pollo crudo está listo para cocinarse. No necesita ser lavado antes >>, este asegurado bajo estudios realizados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, también conocido por sus siglas en inglés, USDA.
La USDA también asegura que, si de todas formas buscas desinfectar la carne del pollo crudo, deberás seguir los siguientes consejos para evitar contaminaciones cruzadas:
- Abre poco la llave de la tarja, con motivo de que el chorro en el que pondrás debajo el pollo no sea fuerte, y, por ende, no salpique.
- Lava con mucho cuidado el pollo, evitando movimientos bruscos y salpicar, procurando que todos los líquidos no salgan de a la tarja.
- Ten preparada agua caliente para una vez terminado de limpiar el pollo se laven todos los utensilios enseguida con el agua y jabón.
- Para finalizar, el usuario que manipuló el pollo deberá lavarse las manos con jabón por al menos 20 segundos y enjuagar con abundante agua, retirando todo residuo de espuma.