El superalimento recomendado por Harvard que debes incluir en tu desayuno

Como todos sabemos, el desayuno es la comida más importante del día, pues después de un largo rato sin ingerir nada por las horas de sueño, tu cuerpo al despertar requiere de una buena cantidad de nutrientes para obtener energía y puedas realizar tu actividades diarias.

Por lo que esta comida siempre debes de tomarla y no saltarla, en este debes incluir todos los grupos de alimentos para que tengas una alimentación balanceada. Hoy te compartiremos información sobre un superalimento muy nutritivo para ti, el cual por sus múltiples beneficios ha sido recomendado por la Harvad Universitiy.

¿Cuál es el superalimento que se recomienda incluir en el desayuno?

Recientemente se les ha comenzado a llamar “superalimentos” a aquellos alimentos que son muy ricos en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se consideran beneficiosos para la salud.

Como sabes, tu cuerpo requiere de las biomoléculas primarias como proteínas, lípidos, carbohidratos y colesterol, pero también necesita de micronutrientes como las vitaminas, minerales, antioxidantes y otros elementos para funcionar correctamente, el superalimento del que te hablamos hoy es sobre las nueces.

Las nueces son un alimento muy nutritivo que aporta una variedad de beneficios para el cuerpo. Son una buena fuente de proteínas, fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales.

Aporte nutricional de las nueces

Una porción de 30 gramos de nueces, que equivale a aproximadamente 14 nueces peladas, aporta los siguientes nutrientes:

  • Calorías: 160
  • Grasas totales: 14 gramos
  • Ácidos grasos monoinsaturados: 7 gramos
  • Ácidos grasos poliinsaturados: 5 gramos
  • Ácidos grasos saturados: 2 gramos
  • Proteínas: 5 gramos
  • Fibra: 2 gramos
  • Vitamina E: 10 miligramos
  • Manganeso: 1,9 miligramos
  • Magnesio: 27 miligramos
  • Fósforo: 90 miligramos

Beneficios de las nueces para el cuerpo

Las nueces tienen una serie de beneficios para el cuerpo, los cuales te los compartimos a continuación:

  • Salud cardiovascular: Las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, como la aterosclerosis y el accidente cerebrovascular.
  • Salud cerebral: Las nueces son una buena fuente de vitamina E, que es un antioxidante que puede ayudar a proteger las células cerebrales del daño.
  • Salud metabólica: Las nueces pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre y los niveles de colesterol.
  • Salud digestiva: Las nueces son una buena fuente de fibra, que es importante para la salud digestiva.
  • Salud ósea: Las nueces son una buena fuente de magnesio, que es importante para la salud ósea.

¿Cómo consumir nueces?

Las nueces se pueden consumir de diversas maneras. Se pueden comer solas, como tentempié o como parte de una ensalada o un cereal. También se pueden utilizar para preparar postres, como galletas o pasteles.

Es importante tener en cuenta que las nueces son un alimento denso en calorías, por lo que es importante consumirlas con moderación. La cantidad diaria recomendada de nueces es de 30 gramos.

Como puedes ver, las nueces son un alimento muy nutritivo que ofrece una variedad de beneficios para el cuerpo. Son una buena opción para incluir en una dieta saludable.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.