A estas razas de perros NO debes cortarles el pelo, podría ser perjudicial

Hoy vamos a hablar de algo importante para nuestros amigos de cuatro patas: su pelaje. Seguro te has preguntado si deberías cortarle el pelo a tu perro, especialmente en verano. Déjame darte algunos consejos sencillos sobre este tema.
Resulta que los peludos no regulan la temperatura como nosotros, los humanos. No tienen glándulas sudoríparas en la piel, así que no pueden sudar por todo su cuerpo. ¿Cómo se refrescan? Utilizan el arte del jadeo y sudan por las almohadillas de sus patas y la lengua. Asombroso, ¿verdad?
Ahora, aquí viene la joya del asunto: el pelaje. Algunos perros tienen una doble capa de pelo, como una capa interna y una externa. Entre esas capas, se forma una especie de bolsa de aire que actúa como su propio aire acondicionado natural. ¿No es genial? Esto ayuda a mantener una temperatura corporal estable todo el año, ya sea en invierno o en verano. Es como llevar un abrigo en invierno y un protector solar en verano, ¡todo en uno!
En primer lugar, sirve como regulador térmico. A diferencia de los humanos, los perros no sudan en gran medida. Su pelaje actúa como un aislante térmico, proporcionándoles protección contra el frío y el calor. Esta capacidad les permite mantener una temperatura corporal estable durante todo el año.
Además, el pelaje actúa como una barrera de protección. Protege a los perros contra la suciedad, parásitos y alérgenos. También funciona como un escudo natural contra los efectos nocivos de la radiación solar, ayudando a prevenir quemaduras y lesiones, especialmente en perros con piel rosada o pelaje blanco.

Entonces, ¿por qué cortarles el pelo si tienen este mecanismo tan chévere? Si tu peludo tiene una capa de pelo, déjala tal cual. Estás protegiendo su barrera natural contra el frío, el calor, la suciedad, los bichos molestos y hasta los rayos del sol. Sí, el pelaje es como su propio superhéroe protector.
Ahora, ¿a qué perros no se les corta el pelo? Aquí tienes una lista de algunas razas a las que les gusta mantener su estilo peludo:
- Pastor Alemán
- Mastín
- Pastor Belga
- Labrador
- Podenco
- Pastor Suizo
- Golden Retriever
- Husky
- Malamute de Alaska
- Perro de agua
- Pomerania
- Beagle
- Teckel
- Border Collie
- Chow-Chow
¡Así que si tienes uno de estos peluditos, no corras a la peluquería canina! Pero, ojo, si tu perro tiene una capa sencilla de pelo, tampoco te lances con las tijeras. Consulta siempre con tu veterinario, el héroe de la salud canina, para saber qué es lo mejor para tu amigo peludo.
Ah, y una última cosa: nunca, pero NUNCA, rapes a tu perro al cero. Imagina que le quitas su capa protectora y lo dejas vulnerable al sol y a otras cosas feas. No queremos eso, ¿verdad?
Si ves que el pelo de tu amigo está un poco largo y le molesta, no te preocupes. Puedes darle un toque de estilo con unas tijeras, pero siempre con cuidado y amor. ¡No queremos accidentes peluqueros!