¿Cuánto gana un soldado mexicano? Esta es la nómina que recibe un miembro del ejército nacional

Una de las profesiones más atractivas por las prestaciones que ofrece y el sueldo ofertado, es la de ser un miembro del ejército mexicano, además de un compromiso con la patria y las responsabilidades que con lleva.

Hoy te compartiremos los sueldos que ofrece el ejércitos mexicano para los diferentes puestos y la importancia que tiene esta institución para las naciones.

¿Por qué son importantes los ejércitos para las naciones?

Los ejércitos de los países desempeñan un papel fundamental y tienen una serie de funciones e importancias clave en la sociedad y en el ámbito internacional. La función principal de un ejército es la defensa del país. Los ejércitos están diseñados para proteger a la nación de amenazas externas, ya sean ataques militares, invasiones o agresiones de otros estados o actores hostiles.

La presencia de fuerzas armadas contribuye a mantener la seguridad y la estabilidad en el país. Esto ayuda a prevenir conflictos internos, disturbios y desórdenes civiles que puedan surgir.

Además, los ejércitos a menudo desempeñan un papel fundamental en la respuesta a desastres naturales, como terremotos, inundaciones, incendios forestales y huracanes. Pueden proporcionar ayuda humanitaria, búsqueda y rescate, y coordinación logística en situaciones de crisis.

Desde la perspectiva internacional, las fuerzas armadas de un país pueden participar en misiones de mantenimiento de la paz bajo la bandera de organizaciones como las Naciones Unidas. Esto contribuye a la estabilidad global y ayuda a prevenir conflictos internacionales.

¿Cuánto gana un miembro del ejército mexicano?

De acuerdo con datos emitidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el tabulador de haberes y sobrehaberes emitidia en el año 2023: los salarios vigentes para los integrantes del ejército mexicano son los siguientes:

Soldado Bruto: MXN 15 mil 370 con 55 centavos. Neto: MXN 13 mil 523 con 31 centavos.

Cabo Bruto: MXN 16 mil 193 con 10 centavos. Neto: MXN 14 mil 194 con 94 centavos.

Sargento segundo Bruto: MXN 17 mil 656 con 42 centavos Neto: MXN 15 mil 258 con 80 centavos.

Sargento primero Bruto: MXN 18 mil 236 con 85 centavos. Neto: MXN 15 mil 698 con 23 centavos.

Miembros del ejército mexicano, créditos a Vanguardia

Subteniente Bruto: MXN 23 mil 310 con 77 centavos. Neto: MXN 19 mil 254 con 97 centavos.

Teniente Bruto: MXN 27 mil 909 con 40 centavos Neto: MXN 22 mil 795 con 61 centavos.

Capitán segundo Bruto: MXN 43 mil 972 con 69 centavos Neto: MXN 35 mil 58 con 28 centavos.

Capitán primero Bruto: MXN 49 mil 238 con 52 centavos Neto: MXN 38 mil 966 con 36 centavos.

Mayor Bruto: MXN 58 mil 185 con 80 centavos Neto: MXN 45 mil 055 con 5 centavos.

Teniente coronel Bruto: MXN 74 mil 593 con 75 centavos. Neto: MXN 56 mil 421 con 94 centavos.

Coronel Bruto: MXN 112 mil 676 con 22 centavos. Neto: MXN 82 mil 580 con 83 centavos.

General Brigadier Bruto: MXN 135 mil 896 con 58 centavos. Neto: MXN 97 mil 941 con 97 centavos.

General de brigada Bruto: MXN 156 mil 79 con 7 centavos. Neto: MXN 111 mil 137 con 43 centavos.

General de división Bruto: MXN 171 mil 490 con 84 centavos. Neto: MXN 121 mil 190 con 55 centavos.

¿Qué son los haberes?

Remuneraciones al personal que desempeña sus servicios en el ejército, fuerza aérea y armada nacionales.

¿Qué son los sobrehaberes?

Remuneraciones adicionales que se cubre al personal militar en activo en atención al incremento en el costo de la vida o insalubridad del lugar donde preste sus servicios.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.