¿Se escribe «souvenir» o «suvenir»? Esta es la forma correcta, según la RAE

Para el vocablo que hace referencia a ‘objeto que sirve como recuerdo de la visita a algún lugar determinado’, ¿sabes si es correcto escribir «souvenir» o lo adecuado es escribir «suvenir»? ¿Cuál crees que es la forma correcta? ¿Crees que solo una de las construcciones es la apropiada o de alguna forma ambas podrán ser válidas?

Tranquilo, si por el momento estás vacilando en tus respuestas, no te preocupes, pues el día de hoy en este artículo nos encargaremos de resolver estas cuestiones de una manera muy sencilla consultando a la Real Academia Española para ello, así que si quieres conocer cuál es la grafía correcta para este vocablo, te recomendamos seguir leyendo, pues te contamos todos los detalles a continuación.

En el español, los extranjerismos, es decir, todas aquellas voces que provienen de otra lengua y que se han adaptado a la nuestra, generan dudas en los hablantes del idioma con gran frecuencia, esto principalmente debido a que, dado las características de estas palabras, a menudo su grafía original no se adapta a las reglas ortográficas del español, lo que propicia que no se reconozcan con gran certeza cuál es la forma de escribir dicha voz, así como de qué manera se debe pronunciar.

Además, también encontraremos que, en algunas ocasiones, dado que un extranjerismos se encuentra muy extendido, este se adapta al español con la grafía y pronunciación más acorde a nuestro idioma, sin embargo, las personas no distinguen esto y utilizan la grafía y pronunciación original que, en términos formales y estrictos, podría ser incorrecto.

Algo similar pasa con el vocablo que hace referencia a ‘objeto que sirve como recuerdo de la visita a algún lugar determinado’, la cual es una voz francesa que se ha adaptado a nuestro idioma, pero para resolver cuál es su grafía correcta, llego el momento de consultar a la Real Academia Española, así que veamos qué dice esta academia al respecto.

Crédito de imagen: Wikipedia.
¿Se escribe «souvenir» o «suvenir»? Esta es la forma correcta, según la RAE

La Real Academia Española especifica en el Diccionario panhispánico de dudas que la grafía adecuada en el español para el vocablo que hace referencia a ‘objeto que sirve como recuerdo de la visita a algún lugar determinado’ es: «suvenir», pues esta es la adaptación propuesta para nuestro idioma. En cuanto a su plural, este es «suvenires»: «Los suvenires que los turistas compran en París».

Por otra parte, tome en cuenta que el vocablo «souvenir» es la voz francesa original que se ha extendido en las regiones hispanohablantes, por lo que, «al tratarse de una palabra no adaptada al español, lo adecuado es escribirla en cursiva (o entrecomillada, si no puede emplearse la cursiva) si aparece en un texto en español», tal como lo describe la FundeuRAE.

Además, esta academia de la lengua también aclara que, aunque es válido el uso de este galicismo, en el español también se tiene la opción de emplear la voz «recuerdo»: «En la planta baja se venden postales, libritos, algunos recuerdos kit[s]ch del lugar

Comparte ciencia, comparte conocimiento.