La manera correcta de lavar y desinfectar las esponjas para evitar malos olores y patógenos

¿Con qué frecuencia sueles lavar y desinfectar las esponjas (o similares) que empleas para la limpieza de los trastes y todo tipo de utensilios que se utilizan en la cocina? Aunque a algunos lectores les podría parecer sorprendente, la realidad es que hay una gran cantidad de personas que no frecuentan lavar ni desinfectar este tipo de instrumentos, pues se asume que, dado que se emplea para la limpieza con jabón, estas se mantienen limpias, sin embargo, esto no es así.

¡Así como lo leíste! Aunque podría parecer que este tipo de utensilios no requieren de ningún tratamiento adicional para mantenerlos limpios, la realidad estos están en contacto constante y directo con la suciedad, restos de comida de los instrumentos de cocina e inclusive con los microorganismos que estos pudiesen contener, por ello, es esencial someterlos a tratamientos de limpieza y desinfección.

De esta forma, al realizar estas prácticas, garantizamos la remoción de cualquier tipo de suciedad y restos de comida de la superficie de las esponjas, así como la eliminación de los posibles microorganismos que podrían albergarse de manera óptima en el interior de estos utensilio. A su vez, esto evitará que los trastes recién limpios queden con un mal olor (lo que se conoce como ‘choquía’), así como que el proceso de limpieza de los trastes no se efectúe de manera adecuada.

Así que, si no estás seguro de cómo lavar y desinfectar las esponjas que empleas para la limpieza de tus trastes y otros instrumentos, te recomendamos seguir leyendo este artículo, pues en él te compartiremos cuál es la forma adecuada de hacerlo y con ello garantizar que estas se mantengan higiénicas y estén libre de microorganismos.

La manera correcta de lavar y desinfectar las esponjas para evitar malos olores y patógenos

Para una adecuada higiene, es recomendable lavar y desinfectar las esponjas después de cada uso, para ello, sigue estas indicaciones:

  •   Limpieza de esponjas. Para la limpieza de las esponjas, lo único que debes realizar es frotar con agua jabonosa sobre toda la superficie, esto puedes realizarlo de la misma forma que lo harías con un paño o trapo que lavarás. Para asegurarte de que estas queden limpias, puedes realizar este proceso un par de veces y exprimir entre cada limpieza.
  •   Desinfección de esponjas. La desinfección de las esponjas es el proceso en el que más debemos ser precavidos, pues este es el que logra eliminar todos o casi todos los microorganismos patógenos de las superficies. Para ello, debes disolver una cucharadita de cloro en un litro de agua y mezclar perfectamente para después sumergir las esponjas limpias por un par de minutos. Una vez que haya pasado el tiempo, solo resta sacarlas de la mezcla y ponerlas al aire libre hasta que se sequen, momento en el que ya podrás emplearlas de manera higiénica y segura para lavar los trastes o vajilla y que estos queden impecables, sin mal olor y libres de microorganismos. 
Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.