¿Se escribe “continua” o “continúa”? La RAE resuelve la duda
¿Se escribe << continua >> o << continúa >>? Si eres de las personas que se ha preguntado esto estás en el lugar indicado. Aquí te decimos cuál es la manera correcta de decirlo.
Tener dudas como estas es muy común, puesto que todo se trata de la tilde, uno de los signos gráficos que más se nos dificulta de entre toda la ortografía. La Real Academia Española define a la tilde como << el acento ortográfico y el rasgo o trazo pequeño que forma parte de algunas letras >>.
A las palabras que aparentemente suenan igual, pero tienen diferente significado, se le conocen como homónimas. Y si bien es cierto que tanto << continua >> como << continúa >> se pueden diferenciar mediante la tilde, también resulta cierto que podemos llegar a confundirlas si se expresan mediante el habla y ambas pueden estar dentro de esta definición.
No te preocupes si tienes duda acerca de cuál de estas dos << continua >> o << continúa >> es la correcta para emplear cuando quieres expresar algo, hoy, nosotros te diremos cuál es la verdad de esto, y para darte una respuesta totalmente verídica nos apoyaremos de la Real Academia Española, mejor conocida como RAE.
<< Continua >> o << Continúa >>
Para tu sorpresa, ninguna de las dos palabras está equivocada, pero ¡eso sí! Te decimos cómo puedes usar cada una de estas.
Continua es << un adjetivo que no lleva tilde por ser voz llana acabada en vocal >> y es un término que puedes emplear para referirte a:
- Una situación que se extiende sin que sea interrumpida
- Dos cosas que se unen entre sí
- Constancia en algo
Un ejemplo puede ser “No es posible que este continuo el arco armado”.

Continúa es << una forma verbal que lleva tilde por contener una vocal tónica seguida de vocal abierta >> pertenece a la tercera persona del presente indicativo. Esta, a diferencia de la anterior, lleva la tilde debido a que tiene un hiato de vocal cerrada tónica abierta.
Y esta palabra puedes emplearla para referirte a:
- Algo que debes seguir haciendo después de parar
- Una situación que ha durado
Un ejemplo puede ser “Daniel, continúa haciendo tu tarea, por favor”
Sabemos que entender la cuestión de las tildes puede volverse una tarea muy complicada en ciertas situaciones, pero te aseguramos que todo es cuestión de práctica y te volverás un experto en este tema. Una vez comprendiendo esto, podrá ser más fácil el resto de las reglas ortográficas que también son necesarias en la vida cotidiana.
Por último, pero no menos importante, recordemos que una correcta expresión, ya sea verbal o escrita, tiene el poder de brindarnos seriedad, responsabilidad y nos permitirá organizar nuestras ideas de manera más clara, para poder dar un mensaje correcto sin dar pie a que se preste a malentendidos para el receptor de tu mensaje. Si bien esto es un aspecto importante en nuestra vida diaria, en ámbitos escolares, laborales y profesionales es de mucha más ayuda.