Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

La RAE ha revelado el verdadero significado de la palabra «parce» que tanto se usa en Colombia

La RAE revela el verdadero significado de la palabra «parce» que tanto se usa en Colombia.

Sabemos que, en todo el mundo, así como en nuestra región latinoamericana, cada país tiene sus propias particularidades en cuanto al habla, y en Colombia hay muchos términos por rescatar. En esta ocasión vamos a hablar de una de las palabras que más se escucha decir entre los colombianos: «parce».

No solo en Colombia, sino también en zonas de Ecuador se frecuenta el uso de «parce» y «parcero», especialmente en el ámbito juvenil. Pueda que hayas visitado estos países o conozcas alguna persona de ese lugar y te estés preguntando cuál es realmente el significado de estas palabras, ¡sigue leyendo para conocer todos los detalles!

¿Cuál es el verdadero significado de la palabra «parce» que tanto se usa en Colombia?

De acuerdo con el Diccionario de americanismos «parcero», «parcera» o simplemente «parce» es una forma de referirse a un «amigo íntimo, compañero inseparable». De forma general, también se puede decir que en estas regiones es una manera de tratarse entre jóvenes conocidos. Vamos a ver los siguientes ejemplos para entender mejor:

  1. Oye, parcero, ¿vienes a la reunión después del partido de esta tarde?
  2. ¿Cómo estás, parcero? Me da mucho gusto verte de nuevo.
  3. Parcerito, te quiero contar una anécdota que me pasó ayer cuando estaba en la universidad.
  4. Parce, ¡qué buena está esa canción de Medellín que me recomendaste!
  5. Necesito un favor, parce. ¿Me puedes ayudar con la redacción de un proyecto de ingeniería ambiental?

Un usuario hizo pregunta sobre el significado de esta grafía en Twitter, en el que agregó también si son “contemplados por la RAE”. La Real Academia Española (RAE) respondió diciendo que «parce» y «parcero» figuran en el «Diccionario de americanismos» como voces de uso juvenil en Colombia y Ecuador con el significado de ‘amigo’.

No está demás mencionar que si vas al Diccionario de la lengua española y buscas el significado de «parce» obtendrás un significado diferente, algo totalmente natural, ya que como mencionamos al principio, cada país suele adoptar términos únicos para referirse a algo específico.

Si volteamos la mirada a otros países, por ejemplo, en México se usa mucho el término «carnal» / «carnalito» para referirse a algún amigo o alguien cercano; en Perú por su parte se utiliza «causa» / «causita». En Colombia y Ecuador ya mencionamos que el uso común es «parce» / «parcero» y sus derivados, mientras que en otras regiones como en Venezuela se suele optar por «pana».

Dicho esto, es importante recalcar que estas palabras pueden tener un significado distinto dependiendo del contexto o el lugar donde te encuentras. En la actualidad, con la tendencia de las redes sociales las palabras y modismos de un país se desplazan a otros y no será raro también escucharlos en más regiones.

¿Qué es el Diccionario de americanismos?

«El Diccionario de americanismos constituye un repertorio léxico que pretende recoger todas las palabras propias del español de América. Contiene 70 000 voces, lexemas complejos, frases y locuciones y un total de 120 000 acepciones», se lee en su sitio web.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo