Entregan hasta 5 millones de pesos al propietario de esta moneda de 20 pesos
Tener buenos ingresos económicos nos brinda muchas satisfacciones y abre un mundo de posibilidades para muchos, es verdad que lo más valioso en el universo no es el dinero, pero que bien nos cae un extra, por eso si tienes esta moneda mantente atento pues podrías ganar 5 milloncitos de pesos mexicanos, obvio no te caerían nada mal así que pon toda tu atención.
En el emocionante mundo de la venta de una moneda de colección, puedes experimentar un viaje que va más allá de la simple transacción financiera. Puedes apreciar cómo una simple pero única moneda, puede desencadenar un apasionante proceso que involucra a coleccionistas, expertos y subastas. Hemos comprendido que el valor de una moneda de colección no se limita a su precio en el mercado, sino que abarca su historia, su autenticidad y su capacidad para conectar a las personas con el pasado.
La venta de una moneda de colección es un recordatorio de que estas pequeñas obras de arte numismático son portadoras de conocimiento histórico y cultural. Cada moneda cuenta una historia, y cuando cambia de manos, esa historia se transmite a un nuevo custodio, un nuevo amante de la numismática que apreciará su valor de maneras únicas es todo un arte.
¿Por qué la gente o empresas pagan más del valor original por simples monedas?
Desde el valor sentimental hasta una oportunidad de inversión, la gente paga más del valor original por monedas de colección debido a varios factores, entre ellos encontramos su escasez, alta demanda, estado de conservación, significado histórico, pasión por la colección y la posibilidad de inversión. Estos factores combinados o solos aumentan su valor en el mercado y por ello acaparan toda nuestra atención.
Entonces ¿Cuál es la famosa moneda?
Según el portal Terra, la moneda cuenta con las siguientes características:
- Es de $20 pesos mexicanos.
- Es un ejemplar conmemorativo de la Revolución Mexicana.
- Tiene en el dorso a Emiliano Zapata grabado, ese amado caudillo orgullosamente mexicano.
¿Quién fue Emiliano Zapata?
Emiliano Zapata, un personaje transversal de la historia del país, envuelto en polémicas diversas actualmente, esto debido a teorías sobre su orientación sexual. Este fabuloso caudillo de la Revolución Mexicana, fue símbolo del agrarismo, de las luchas campesinas y defensor de la dignidad humana.
Lamentablemente fue asesinado el 10 de abril de 1919 en Chinameca, Morelos; pero no fue tan fácil ya que este hombre era difícil de vencer, tuvo que llevarse a cabo una traición para lograrlo.
“En 1911, al frente de un pequeño grupo de seguidores, se adhirió a la rebelión nacional organizada por Francisco I. Madero para derrocar al gobierno de Porfirio Díaz”, señaló Felipe Ávila, director de Investigación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).
Identificado con la frase “Tierra y Libertad” , tuvo en realidad otro lema aunque este fue el más popular debido a su inmortalización en varias iconografías y en obras de arte como las de Diego Rivera. El lema verdadero era:
“Reforma, libertad, justicia y ley”
Esto según el director del Museo Nacional de Historia, Salvador Rueda.
Este lema acompañó al Plan de Ayala y todavía sigue vigente.

¿Porqué la Historia es importante para el ser humano?
A la historia se le puede adjudicar valor por múltiples razones, aquí te contamos algunas.
- La historia nos conecta con nuestras raíces y nos ayuda a comprender quiénes somos como individuos y como sociedades. Nos brinda una sensación de identidad y pertenencia.
- A través de la historia, aprendemos de los errores y éxitos del pasado, lo que nos permite tomar decisiones más informadas en el presente y el futuro.
- La historia proporciona el contexto necesario para entender los eventos actuales y las tendencias sociales, políticas y culturales.
- La historia está llena de héroes, líderes y logros notables que inspiran a las personas y despiertan admiración.
- La historia es fundamental para preservar la cultura, las tradiciones y las narrativas culturales a lo largo del tiempo.
- La historia nos permite reflexionar sobre el progreso humano y apreciar cómo hemos evolucionado como sociedad.
En resumen, valoramos la historia porque nos ayuda a comprendernos a nosotros mismos, aprender lecciones importantes, proporciona contexto e inspiración, preserva nuestra cultura y herencia a lo largo del tiempo. Démosle la importancia que merece.
¿Necesitas realizar una transacción de compra-venta de monedas de oro, plata y conmemorativas a un tipo de cambio competitivo y con base a las condiciones y exigencias vigentes?
Acércate al Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. (BANJERCITO), consulta esta información. (Servicio proporcionado solo en sucursales Metropolitanas).”
Acude solo con tu identificación oficial vigente y que cuente con fotografía.
Para este procedimiento investiga cuál es tu sucursal de Banjercito más cercana.
Otras formas de vender tus monedas, es a través de múltiples portales disponibles en internet (verifica que sean seguros) o también con otros usuarios conocedores que se dediquen también a coleccionar y que busquen tu pieza en particular, prueba con mercado libre, esta tiene muchísimos de estos productos en su stock, esto también te servirá para guiarte al introducir la información e incluso con el precio a ofrecer.