¿Antojo de papitas fritas? Estas son las más saludables en México según PROFECO 

No existe mexicano que se resista a botanear, ya sea un domingo de futbol, como snack en el trabajo, como premio por buenas calificaciones o una salida deliciosa al estrés, las papitas fritas de hoja son un bocadillo omnipresente en la vida de muchos, han conquistado los paladares y corazones de personas de todas las edades, es súper fácil encontrarlas en la tiendita de la esquina o incluso en su versión callejera. Estas crujientes delicias, conocidas por su irresistible sabor y practicidad, se han convertido en un fenómeno culinario global. Te contamos la fascinante historia detrás de las papas fritas embolsadas, desde sus humildes inicios hasta su estatus actual como un aperitivo icónico. También analizaremos su impacto en la cultura alimentaria y algunos datos curiosos sobre este popular snack. ¡Prepárate para conocer cuáles son las mejores según PROFECO!

Hablemos sobre papas fritas

Las papas fritas embolsadas tienen diferentes versiones sobre sus raíces, existe una versión estadounidense, otra Belga y una Francesa, cada una disputa por quedarse con el título del origen y creación de estas delicias, sin embargo ninguna puede ostentar esto, así que las papas fritas embolsadas son del mundo, una suma grandiosa del ingenio de muchos en el mundo. La innovación clave fue servirlas en bolsas de papel o cartón, lo que las convirtió en un snack portátil, y luego, surgieron numerosas marcas que llevaron este delicioso bocadillo a la cultura alimentaria global.

El estudio PROFECO

Con la finalidad de orientar a los consumidores sobre las papas más saludables del mercado, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en “La revista del consumidor” de febrero del 2021, la PROFECO nos compartió un estudio denominado “PAPAS FRITAS”, en este se analizaron 23 marcas a las cuales se les realizaron 323 pruebas diferentes, esto en un periodo comprendido del 20 de octubre al 10 de diciembre del 2020, todos estos productos fueron adquiridos del 20 al 25 de octubre del mismo año.

Entonces ¿Cuáles son las mejores?

Basándonos en las que contienen menos sodio, estas papitas son las ganadoras:

  • KETTLE, Papas fritas sin sal de 142 g, aportan únicamente 41 mg. de sodio por cada 100 gramos de producto.

Si nos basamos en el aporte calórico, estas son las que nos brindan menos calorías:

  • CAPE COD, Botanas de papa estilo artesanal de 226.8 gramos, estas papitas nos aportan solo 464 kcal por cada 100 gramos de producto.

Realmente no se recomienda consumir estos productos debido al alto contenido calórico y de grasas, sin mencionar el bajo aporte nutricional, el consumo no regulado de estas delicias, puede derivar en sobrepeso, obesidad y otras enfermedades.

Marcas de papas fritas analizadas , créditos a PROFECO

Datos curiosos e interesantes sobre las papas fritas

  • Las papas fritas se consumen en todo el mundo y son un negocio global multimillonario. Cada año, se consumen miles de millones de porciones de papas fritas.
  • En muchas partes del mundo el 20 de agosto se celebra el Día Nacional de las Papas Fritas, una ocasión para disfrutar y celebrar este aperitivo popular con gusto y provecho.
  • Las papas fritas no se limitan al sabor original. Existen una amplia variedad de sabores, desde barbacoa hasta cheddar y cebolla, que satisfacen gustos diversos en todo el mundo.
  • Actualmente los astronautas ya pueden freír papas en el espacio, esto demuestra lo mucho que avanza la tecnología en lo que nos interesa y encanta.
  • En la década de 1960, Sabritas lanzó su famosa campaña publicitaria con el eslogan “Betcha can’t eat just one” (“Apuesto a que no puedes comer solo una”), que se convirtió en parte de la cultura popular.
  • Las más saludables serán siempre las que realices en casa con aceite fresco y no húmedo o quemado, con papas naturales, estás además de tener un sabor inigualable, no comprometerán tu salud con tanta facilidad como lo harían las ya procesadas.

Estos datos curiosos destacan la diversidad, la historia y la popularidad duradera de las papas fritas embolsadas en todo el mundo.

Sabemos que es una delicia irresistible, sin embargo, modera tu consumo pues este producto tiene un contenido alto de grasas, entre ellas trans y polisaturadas, además de conservadores y edulcorantes no recomendados en niños.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.