¿Antojo de un buen chocolate? Esta es la mejor marca de México, disfrútala
El chocolate es considerado un exquisito regalo de la naturaleza que ha deleitado las papilas gustativas de la humanidad durante siglos, es parte vital de la cocina Mexicana y muchas otras en el mundo, es uno de los regalos de la naturaleza más grandiosos y exquisitos, este además de darnos un mole dulcecito y esas malteadas que tanto amamos, nos regala una mejora temporal del estado de ánimo debido a su influencia en neurotransmisores como la serotonina.
Desde las antiguas civilizaciones que lo consideraban un tesoro, hasta la industria moderna que lo ha convertido en un placer accesible para todos, el chocolate ha sido un símbolo de indulgencia, amor y felicidad. Prepárate para adentrarte en un mundo de sabor, historia y curiosidades mientras descubrimos cuáles son las recomendaciones de la PROFECO.
¿Qué es el chocolate?
El chocolate es un producto alimenticio hecho a partir de granos de cacao. Estos granos se cosechan, fermentan, secan y tuestan. La masa de cacao resultante se mezcla con ingredientes como azúcar, leche en polvo y manteca de cacao para crear diferentes tipos de chocolate. El chocolate es conocido por su sabor dulce y se puede encontrar en diversas formas, desde tabletas para bebidas calientes, polvos, tabletas con cereales y hasta en panadería o repostería.
El estudio PROFECO
En “La revista del consumidor” publicada en enero del 2022, podemos encontrar un estudio llamado “CHOCOLATE PARA MESA Y POLVOS PARA PREPARAR BEBIDAS SABOR CHOCOLATE”. Este tuvo un periodo de estudio iniciado el 30 de agosto del 2021 y finalizado el 12 de noviembre del mismo año, la adquisición de los productos fue entre el 30 de agosto y el 19 de septiembre del 2021. Se analizaron 32 marcas a las cuales se les realizaron 516 pruebas.
Se determinó si la información brindada al consumidor era completa y verídica, además se precisó el contenido de azúcares, grasas, proteínas y el aporte energético de cada uno.
Este es el mejor chocolate según PROFECO
Este chocolate de mesa es el que contiene mayor cantidad de cacao en su constitución, liderando con un 40%, esto comparado al que tiene la mayoría es muchísimo ya que, dependiendo de cada marca, estos suelen contener entre el 10 y 30% por mucho.
- MOCTEZUMA URUAPAN PREMIUM, Chocolate para mesa amargo de 250 gramos, orgullosamente mexicano.
¿Por qué el chocolate ha cautivado los corazones y los paladares de personas en todo el mundo?
Comer chocolate causa placer, nos transporta a momentos especiales en nuestros recuerdos, nos inunda con su inconfundible aroma y debido a su delicioso sabor, sin contar la influencia de compuestos del chocolate en los neurotransmisores relacionados con el bienestar, su textura tan agradable nos puede acompañar en las mañanas calientito en una taza o en las más elegantes celebraciones.


Curiosidades y datos interesantes
- En la antigua civilización azteca, el cacao se utilizaba como moneda de intercambio, se podían comprar todas las cosas que necesitaras según una carta de Hernán Cortés al rey de España. También era usado como tributo.
- El cacao se ha consumido durante miles de años. Los primeros registros de su uso datan de hace más de 3.000 años en América Central y del Sur. Los Olmecas fueron los primeros en plantar cacao en México.
- A pesar de su nombre, el chocolate blanco no contiene sólidos de cacao y, por lo tanto, no es técnicamente chocolate en el sentido tradicional.
- En octubre de 2019, el chocolate más caro del mundo rompió un récord Guiness, la tableta cuesta un total de 584 euros.
- Algunas investigaciones sugieren que el consumo moderado de chocolate negro puede estar relacionado con una menor incidencia de enfermedades cardíacas y una mayor longevidad.
- Percy Spencer, un ingeniero de Raytheon Corporation en 1945, hizo un descubrimiento sorprendente mientras trabajaba con un magnetrón: notó que un trozo de chocolate en su bolsillo se derretía. Después de realizar experimentos adicionales, comprendió que las microondas generadas por el magnetrón podían calentar alimentos de manera rápida y eficiente. Esto llevó al desarrollo del primer horno de microondas.
En conclusión, el chocolate es mucho más que un simple dulce; es un símbolo de placer, amor y cultura que ha perdurado a lo largo de la historia. Su sabor delicioso, su capacidad para influir en los neurotransmisores y su versatilidad en la cocina lo hacen extraordinariamente especial. Desde sus antiguos orígenes hasta su evolución en diversas variedades y usos modernos, el chocolate ha cautivado a personas en todo el mundo, y su legado continúa deleitando nuestros sentidos y enriqueciendo nuestras vidas.
Recuerda moderar el consumo ya que el chocolate de mesa y en polvo suele contener grandes cantidades de azúcares y grasas, adicional a esto, es difícil contenerse pero es necesario que evites el exceso para no tener repercusiones en la salud.