Cómo proteger tu colchón durante una mudanza para evitar chinches en él

Crédito de imagen: Matteo Lanciano de Getty Images.

Una invasión de chinches en el hogar puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza para muchas personas, esto especialmente por lo difícil que resulta, en primera instancia, reconocer su presencia desde que llegan a tu casa, que es el momento en el que podrían eliminarse de una manera más sencilla y, posteriormente, el lograr deshacerte de ellas definitivamente sin que tengas que llamar a los especialistas para ello, pues dado que tienen un potencial reproductivo inmejorable, estos pueden generar un grave problema en solo unas semanas.

Lo primero que debemos saber sobre esto es que las chinches tienen las características perfectas como para generar severas infestaciones en los hogares, por lo que una vez que se detecta su presencia, es indispensable hacer frente a ellas para prevenir una problemática mayor. Al respecto, debemos tomar en cuenta el diminuto tamaño de estos organismos, en general, un adulto llega a medir de 5 a 7 milímetros, mientras que sus huevos son de 1 milímetro de largo, por lo que, estas pueden pasar desapercibidas por un buen tiempo, después, debemos tener en cuenta la facilidad con la que estas acceden a nuestros hogares, una vez más, sin ser vistas siquiera.

En cuanto a esto último, debemos tomar en cuenta que una de las formas más comunes en la que estos organismos ingresan a nuestro hogar es trasladándose de un sitio infestado a uno nuevo viajando sobre muebles, ropa de cama, equipaje, cajas, ropa, etcétera, según explica la EPA. Asimismo, también es posible que estas invadan ciertos muebles, electrodomésticos u otro tipo de objeto cuando estos entran en contacto con un sitio infestado, como puede suceder durante las mudanzas, los cuales suelen transportar todo tipo de enseres sin que conozcamos su procedencia o si se encuentran libres de chinches.

Crédito de imagen: mokee81 de Getty Images.

Por ello, si planeas mudarte de casa o departamento por algún motivo, es indispensable que tomes las medidas adecuadas para evitar que durante el proceso enseres como el colchón sean invadidos por chinches y, además de todas las problemáticas que tienes que resolver de la mudanza, debas hacer frente a esta cuestión. Así que, para evitar que esto sucede, te contamos qué puedes hacer para su prevención a continuación:

  • Antes de transportar, inspecciona. Antes de transportar tus muebles y electrodomésticos verifica su estado y, en el caso del colchón es recomendable que lo limpies perfectamente como de costumbre y te cerciores de que no hay evidencia de chinches en él.

 

  • Coloca una protección. Una vez que realizaste el paso anterior, es indispensable que antes de transportar el colchón lo protejas para evitar la invasión de chinches, para esto, lo mejor es conseguir una funda protectora a prueba de chinches, la cual será altamente efectiva para evitar que estos parásitos invadan tu colchón. Otra opción más económica es introducirlo en una bolsa de plástico que no tenga ningún desperfecto y selle bien.

 

  • Revise al llegar al nuevo hogar. Una vez que ha llegado la mudanza, es indispensable que verifique que en el nuevo recinto no existe presencia de chinches y, posteriormente, cerciorarse de que durante la transportación su colchón no ha sido invado por ellas. Cuando realice ambas tareas y determines que no existen indicios de estos parásitos, entonces ya será seguro instaurarse en el nuevo hogar.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.