El trucazo para eliminar el moho de la silicona del baño fácilmente y con solo un ingrediente

El baño del hogar es una de las zonas que con mayor frecuencia se ve afectado por la humedad que se genera como resultado del constante uso que se le da, esto específicamente en la ducha o en el lavabo, lo que es una condición perfecta para que se propicie la pronta aparición de moho en distintas superficies. Al respecto, una de las zonas que con mayor frecuencia se ve afectada por esto es la silicona que a menudo se coloca en las juntas de los azulejos de estos sitios, lo que propicia que después de un tiempo, estas se llenen de manchas negras que afectan el acabado de este lugar.
Ante esto, la mayoría de las personas no saben cómo actuar, pues es muy posible que, aunque hayan intentado restregar vigorosamente estas zonas, el desperfecto permanezca, por lo que pareciera algo imposible de eliminar, lo que propicia que en la mayoría de las ocasiones se decida dejar de pelear con esta situación. Sin embargo, no hay por qué resignarse a que esta problemática continue en este sitio del baño, pues existen un par de trucos que prometen deshacerte de esta situación fácilmente y con la ayuda de productos caseros que normalmente todos tenemos en casa.
Así que, para que acabes con esta situación de una vez por todas, el día de hoy en este artículo te compartiremos uno de los trucos más virales para olvidarte del moho en la silicona sin mucho esfuerzo y empleando solo un producto que con gran seguridad todos tenemos en el hogar. Si quieres saber qué es lo que necesitas y cuál es el paso a paso que debes de aplicar, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues te contamos todos los detalles de esto a continuación.

El trucazo para eliminar el moho de la silicona fácilmente y con solo un ingrediente
Si ya frotaste y frotaste la superficie y no parece que de ninguna forma vaya a salir el moho de la silicona, te recomendamos aplicar el siguiente truco:
- Consigue el producto. En primera instancia, para la aplicación de este truco lo único que necesitas es cloro doméstico, el cual es un producto que la mayoría de las personas suelen tener en casa.
- Aplica el tratamiento. Una vez que lo tengas a la mano colócate unos guantes y vierte una cantidad en un recipiente, posteriormente toma varios trozos de papel higiénico o de servilletas de papel y humedécelas en el cloro para posteriormente ponerlas sobre la silicona dañada con moho y oprimir sobre estas para que el cloro entre en contacto con el moho de esta superficie. Deja este tratamiento por todo un día. Cuando el tiempo haya pasado, retira el tratamiento que colocaste y verifica el resultado, en la mayoría de los casos el moho desaparecerá.
- La última alternativa. Si con este tratamiento el moho de la silicona no se removió, entonces la única opción que te queda es retirar esa silicona con ayuda de alguna espátula, lavar la zona con agua jabonosa y vinagre, dejar secar y posteriormente colocar una capa nueva de silicona, preferentemente que sea antihongos.