¿Internet lento? Evita esta práctica para mejorar tu conexión y tener un internet más rápido
La tecnología ha avanzado últimamente de una manera descomunal y con ella, nosotros vamos de la mano aprendiendo a usar herramientas que nos ayuden a sacar provecho a cada función e innovación nueva, para lograr esto, es necesario estar al pendiente de ciertas prácticas, que, si bien podemos tomar como comunes, también pueden afectar el rendimiento de nuestros dispositivos y con ello la experiencia de usuario que podríamos conseguir. Tal es el caso de uno de los dispositivos que siguen siendo parte de nuestro día a día para tener una conexión a internet, como lo es el router.
Según lo explica el gigante de internet, Google, en su portal oficial: un router es un dispositivo que proporciona WI-FI y que generalmente está conectado a un módem. El cual envía información desde internet a los dispositivos personales como las computadoras, los smartphones, las smart tv o consolas de videojuegos. Todos estos y más dispositivos conectados al internet de tu casa conforman la red de área local (LAN). Después de que el módem obtiene información de internet, el router distribuye estos datos a los dispositivos personales.
Nótese que un módem y un router no son lo mismo. En otras palabras, un router se encarga de formar redes y gestionar el flujo de datos que hay dentro de esas redes y entre ellas, por otro lado, un módem conecta esas redes a internet.
Y en este aspecto en particular, al dispositivo al que nos centraremos será al router, ya que muchos usuarios suelen cometer el error de ponerlo cerca de su televisión, lo cual es una mala práctica, y a continuación te mostraremos cuáles son los efectos negativos de hacer esto y cómo puede afectar tu experiencia de entretenimiento.
¿Por qué no es recomendable poner el router cerca de un televisor?
Interferencia en la señal WI-FI
Muchas de las televisiones que se producen actualmente emiten señales electromagnéticas, las cuales afectan en gran medida la calidad de la señal del router. Lo cual da como resultado conexiones lentas, que la red sufra de caídas notorias y muy frecuentes, también hay que mencionar que la navegación por internet puede resultar una experiencia bastante molesta ya que, la carga de página o archivos, así como también su descarga, se verían afectadas.
Reproducción de contenido en streaming
En el caso de la reproducción del contenido vía streaming, esta se verá afectada porque la televisión puede provocar un buffering constante, es decir, que se esté cargando a cada rato el contenido, también puede presentar una baja resolución en la calidad del video del contenido y en otros casos, se puede presentar una desconexión total. Y como verdaderos fanáticos del contenido que hay en streaming de películas, series, música y demás, estas situaciones son un dolor de cabeza.
Temperatura
El sobrecalentamiento es un factor que todos los dispositivos actuales pasan, y en el caso del router, si se presenta una situación así, se pueden generar desde fallas temporales, hasta fallas permanentes.
La solución es simple y es una regla que se lleva a cabo en todos los dispositivos actuales, y es darles el mejor espacio posible para que puedan tener un mejor rendimiento, no interferir con algún tipo de objeto sus señales y tomarnos un tiempo para saber cuál es el mejor lugar para colocarlos, de preferencia que sea un lugar abierto que ayude a una ventilación. La ubicación del router, así como de otros dispositivos, es esencial para que nos puedan brindar lo mejor de sus capacidades.