Descubre el DAÑINO motivo por el que un perro NO debe comer comida de gato
Imagina que estás en una situación en la que tienes a tus mejores amigos y compañeros de vida: tu gato y tu perro. Llega la hora de la comida por primera vez, le sirves de comer a tu michi, te volteas para preparar la comida de tu perro y ¡oh! Sorpresa, tu perrito no pudo aguantar el hambre más tiempo y terminó por comerse la comida de tu michi ¿Puede comer comida de gato mi perro? ¿Esto es dañino? ¿Qué le puede pasar a tu perro por ingerir comida de gato? Aquí te lo explicamos.
Que nuestras mascotas estén saludables y fuertes es algo de suma importancia, lo que más queremos es ver a nuestras mascotas felices y seguras. Para ello, debemos estar al pendiente de su baño, que no se metan nada a la boca o de cuál es el mejor alimento que les debemos dar. Al tener dos de las mascotas más populares del mundo, el perro y el gato, hemos escuchado que ambos pueden comer el alimento del otro, pero esto no es así. Pues cada alimento contiene los nutrimentos esenciales que necesitan para que estén sanos y fuertes. En otras palabras, los perros y los gatos necesitan su propia comida.
Los gatos son animales carnívoros, es por esto que siempre están en busca de proteína, además de ácidos grasos, por ello la dieta de los gatos está basada en carnes y pescados. Por otro lado, los perros son un tipo de carnívoros facultativos, es decir, se encuentran en un punto intermedio entre los carnívoros y los omnívoros. En otras palabras, los perros pueden comer diferentes tipos de carnes, entre ellas el pollo y el pescado y hasta vegetales.
¿Qué le puede pasar a un perro si come comida de gato?
Si existiese el caso que tu perro ingirió comida de gato o que por cuenta propia decidiste darle de comer a un perro comida de gato, te recomendamos que suspendas esta práctica, ya que esto puede afectar su salud de una manera alarmante.
La ingesta constante de un perro para con la comida de gato es algo que hará que el canino sufra deficiencias nutrimentales y puede provocar diversos problemas en órganos como los riñones y el tracto intestinal, pues como lo mencionamos anteriormente, los gatos, al necesitar una mayor cantidad de proteína, su alimento contiene eso, una mayor cantidad de proteína.

Ojo, que la cosa no se detiene aquí, pues si el perro padece de algún tipo de alergia o problemas en el páncreas, la ingesta de comida para gato podría empeorar estos síntomas.
No es motivo de preocupación una ingesta accidental, pero sí lo es cuando se vuelve un consumo recurrente. Por lo tanto, ya lo sabes, si en casa tienes estas dos hermosas mascotas o simplemente te nació alimentar a un perro en estado de calle, procura no darle de comer comida para gato. Pues la respuesta es clara, los perros y los gatos necesitan su propia comida.