Estas son las PEORES marcas de shampoo, según PROFECO
La ducha es una de las actividades que más nos suelen gustar, aparte de ayudar a relajar el cuerpo, también es perfecta para remover impurezas de nuestro cuerpo, como la piel muerta o bacterias que se acumulan en todo nuestro cuerpo. Esto también suele pasar con una parte que es parte fundamental de nuestra presentación y es el cabello. A todos, o a la mayoría, nos gusta tener un cabello saludable, con brillo y en abundancia, que no se enrede a la hora de manipularlo o peinarlo.
Es muy importante también mantener una buena higiene de nuestro cabello, ya que si mantenemos un cabello limpio, podemos evitar infecciones que son provocadas por bacterias, las cuales afectan la apariencia de nuestro cabello y la salud de este. Y si no mantenemos esa higiene en nuestro cuero cabelludo, se pueden empezar a presentar padecimientos como la caspa, seborrea, descamación, alopecia e incluso problemas más graves, como la calvicie.
Todo esto es algo de suma importancia y que una dependencia como la PROFECO no podía dejar pasar, pues los consumidores tenemos que recibir un producto de calidad y que cumpla con lo que promete. En el caso de nuestro cabello, los productos que se evaluaron fueron los shampoos, de los cuales existe una gran variedad de productos, para los que sólo buscan una buena limpieza hasta para los más exigentes.
Según informó la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), se evaluaron marcas con el fin de saber cuáles son las peores y que se recomienda no comprar. Dichas marcas dieron resultados negativos pues no cumplen con los estándares de calidad y dando como resultados algunos otros un contenido de ingredientes tóxicos, los cuales lejos de ayudar a nuestro cabello, terminan dañándolo.

¿Cuáles son las peores marcas de shampoo, según la PROFECO?
Cabe resaltar, que esta lista que comparte la PROFECO solo es una guía y que cada persona puede tener diferentes resultados, ya que no todos reaccionamos igual a los ingredientes que estos shampoos contienen y por último NO todas las gamas de los siguientes productos pueden ser perjudiciales, por lo que se recomienda que siempre se lea la etiqueta para conocer la información sobre qué tipo de ingredientes contienen.
Una vez mencionado lo anterior, es momento de que conozcas cuáles son las peores marcas de shampoo, según la PROFECO.
- Head & Shoulders: esta marca es muy conocida porque garantiza dar resultados ante el padecimiento de la caspa. Sin embargo, según las pruebas realizadas por PROFECO, este shampoo contiene Sulfato de Sodio Laureth, el cual es causante de resequedad en pieles sensibles, generando resultados secundarios, como la comezón.
- Herbal Essences: una de las marcas que más publicidad podemos encontrar y es muy consumida. También arrojó resultados en los que se demostró que contiene fragancias sintéticas, que de igual manera generan comezón e irritación en el cuero cabelludo.
- Pantene: este shampoo contiene DMDM hidantoína en muchas de sus presentaciones, el cual también puede generar reacciones nada favorables como alergias y pérdida de cabello a largo plazo.
- Suave: esta marca es una de las que dan un precio más accesible al público, a pesar de ello, según PROFECO, contiene Cocamidopropil Betaína, que así como las anteriores, también ocasiona irritación en el cuero cabelludo y en la piel.
- TRESemmé: esta marca tiene algunos productos que contienen ácido cítrico, el cual también es causante de irritación en la piel y en los ojos.