¿Cuánta agua debes echarle a los frijoles para cocinarlos a la perfección? Conoce el secreto
Los frijoles son un alimento básico en la dieta de los mexicanos, estos puedes encontrarlos en recetas super elaboradas u otras más simples, pero con un sabor sin igual. Desde comerlas con solo unas tortillas hechas a mano, un poco de salsita y queso, en sopes, tostadas, solos con totopos, en recetas más elaboradas como los frijoles puercos, las enfrijoladas e incluso en pozole. Además de su valor culinario, los frijoles son una fuente rica de nutrientes.
México alberga una variedad de frijoles y su preparación es fundamental en festividades, tradiciones e incluso altares, nuestros amados frijoles tienen una larga historia en la cultura prehispánica y son símbolo de identidad cultural, por ello te invitamos a quedarte para conocer cómo preparar los más queridos, los frijoles de olla.
¿Cuánta agua necesitan entonces los frijoles?
Esto puede variar según varios factores, entre ellos está la especie de estos, si tuvieron previo remojo, la olla y tapa usados, la potencia del quemador o brazas, entre mil cosas más.
No existe nada mejor que la práctica y la adaptación a tus circunstancias, así que ve y agarra esa olla viejita que también te sirve.
La cantidad aproximada es unos tres o cuatro dedos por encima de los frijoles.
Receta rápida para frijoles de olla:
- Limpia y separa las piedras u otros defectos que se encuentren mezclados en los granos.
- Enjuaga y de ser posible remójalos en agua limpia durante varias horas o toda la noche.
- Escurre los frijoles y colócalos en una olla grande con agua fresca, agrega epazote, cebolla, ajo y un chorrito de aceite si así lo deseas.
- Cuece los frijoles a fuego alto brevemente y luego reduce el fuego a medio-bajo.
- Cocina a fuego lento durante 1-2 horas o hasta que estén tiernos.
- Agrega sal y otros condimentos si consideras necesario según tu gusto.
- ¡Disfruta de tus frijoles cocidos!
Propiedades nutricionales de los frijoles:
Los frijoles son ricos en proteínas vegetales y fibras, contienen vitaminas y minerales como hierro y magnesio, son bajos en grasa y tienen un bajo índice glucémico. También contienen antioxidantes, ácido fólico y fitoquímicos que benefician la salud. Contribuyen a la salud cardiovascular, la digestión y pueden ser útiles en la pérdida de peso acompañados de una dieta equilibrada y ejercicio.

Recomendaciones:
- Remoja los frijoles durante 8 horas o durante la noche para cocinarlos menos tiempo, ahorrando también dinero en el gasto del gas o luz.
- Enjuágalos después del remojo para que la frescura sea mayor.
- Cocina a fuego lento y agrega ingredientes aromáticos como hierbas u otros para mejorar su aroma y sabor.
- Retira la espuma que se forme durante la cocción ya que esta es producida por el almidón, el cual es liberado durante la cocción.
- Agrega sal hacia el final de la cocción, este tip de las abuelitas es milenario, asegura que si pones la sal antes, tus frijoles quedarán más duros.
- Prueba la textura para asegurarte de que estén tiernos y si es necesario, cuécelos más.
- Enfría antes de almacenar en el refrigerador para extender su buen estado y evitar echarlos a perder en un día.
- Considera usar una olla a presión para acelerar la cocción.
- Cocina en lotes más pequeños si es necesario para garantizar una cocción uniforme y que no se batan.
- Mantén un seguimiento cuidadoso durante el proceso ya que se te pueden quemar.
Desventajas de comer frijolitos:
Algunas personas pueden experimentar gases y malestar gastrointestinal después de consumir frijoles debido a los oligosacáridos fermentables presentes en ellos, también estos pueden interferir con la absorción de algunos medicamentos, en especial los que contienen minerales. Además, estos pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas o dificultades para su digestión, aunque esto es relativamente raro.
Es importante destacar que estas desventajas pueden afectar a algunas personas más que a otras, y que los frijoles también tienen muchos beneficios nutricionales. Siempre es recomendable acudir a un profesional de la salud o un nutriólogo antes de hacer cambios significativos en tu dieta.
Curiosidades de los frijoles:
- Los frijoles tienen un origen antiguo, cultivados por miles de años en el continente americano.
- En el mundo existen alrededor de 150 especies de plantas de frijol en el mundo, de estas, 50 se encuentran en territorio mexicano.
- Son una fuente importante de proteínas vegetales, usados muchísimo en dietas vegetarianas.
- Contribuyen a la calidad del suelo al fijar nitrógeno durante su producción.
- Son fundamentales en cocinas tradicionales alrededor de todo el mundo.
- Son un cultivo sostenible con bajo consumo de agua.