Desafío visual: Solo una mente brillante con ojo de águila puede encontrar en 5 segundos al PERRO dormido en la imagen

¿Te ha pasado que vas a la cocina y te preguntas a qué baje? O bien estás en una conversación y a menudo dices ¿Qué te estaba diciendo? Si este es tu caso, déjanos decirte que resolver acertijos visuales es una gran ayuda que puede evitar que eso siga pasando.

Bríndale a tu cerebro un momento de relajación, reduce increíblemente los niveles de estrés y libera tenciones con solo solucionar este tipo de pasatiempos que nuestros amigos de Genial.guru han diseñado, pues te aseguramos que esto es lo que vas a lograr si participas constantemente en estos desafíos.

Una de las habilidades cognitivas que necesitas para conseguir un buen resultado es mantener la concentración y demostrar el nivel de visibilidad que tienes, de lo contrario fracasarás en el intento.

Las instrucciones de nuestro desafío son observar la imagen detenidamente durante 5 segundos y localizar antes de que se acabe el tiempo el perro que está dormido en la imagen, si te consideras un máster con vista de águila entonces este desafío visual es para ti.

ENCUENTRA EN 5 SEGUNDOS AL PERRO DORMIDO EN LA IMAGEN

Foto: Genial.guru

Es muy importante que estés concentrado al momento de realizar este reto, ya que tendrás que hacer uso de tus habilidades visuales y mentales para conseguir el éxito. Con este tipo de acertijo se logra ejercitar la mente y con ello se aumentan las conexiones neuronales permitiendo una mayor salud.

¿Lograste ver al perro dormido en la imagen? Si fue así permítenos felicitarte, eres parte del selecto grupo de internautas que han logrado superar con éxito este desafío caso contrario y ocupaste más de 5 segundos, no te pongas triste, porque deslizando la página te daremos a conocer la solución.

SOLUCIÓN A NUESTRO DESAFÍO EL PERRO DORMIDO AQUÍ SE ENCUENTRA

Foto: Genial.guru

Los acertijos y los juegos mentales son ejercicios fantásticos, que nos divierten al tiempo que nos ayudan a exprimir las neuronas y ejercitar el músculo del pensamiento. Todo nos viene de ahí: la creatividad, la memoria, la capacidad crítica… y todo ello puede y debe entrenarse.

En Enséñame de Ciencia te recordamos que entrenar a tu mente con estos pequeños test sirven para que vea cada pequeño detalle no se te escape, además es una forma divertida de mejorar tu habilidad visual. ¡Hasta la próxima!

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Claudia Vega

Diseño y Marketing Digital