Adiós al WI-FI: nace LI-FI, un sistema que utiliza bombillas para otorgar acceso a internet
El uso de internet se ha vuelto fundamental y buscamos estar conectados la mayoría del tiempo, ya sea por vía cable o inalámbrica. Para ello hacemos el uso de la conexión WI-FI, y aunque el internet y el WI-FI van de la mano, no son lo mismo, pues el WI-FI es una tecnología actual que permite conectar varios dispositivos informáticos a través de una red inalámbrica, mientras que el internet, es una red informática a nivel mundial, que tiene el objetivo de transmitir información a más de 5.000 millones de personas.
La comodidad que ofrece el WI-FI es superior a las redes cableadas, porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un espacio lo bastante amplio y con ello, se ha convertido en parte fundamental de las redes domésticas. A pesar de las ventajas que nos brinda el WI-FI, a más de sus 20 años de creación, no va a ninguna parte, ya que aún una actualización que se centrará en mejorar las velocidades de conexión, está en desarrollo.
Es por ello que varias compañías se han estado centrando en una mejor opción y nuevos métodos de expansión de señal, razón por la que en los últimos años ha surgido la especificación LIFI.
¿Qué es la tecnología LIFI?
La tecnología Light Fidelity, conocida como LIFI se crea con la intención de utilizar la luz como medio de transporte para la información. Dicho de otra manera, se pretende ya no depender solamente de las ondas de radio para la transmisión inalámbrica de datos y poder hacer esto a través de la luz parpadeante de las bombillas LED a receptores que pueden detectar fotones y convertirlos de nuevo en información. Ojo que no termina aquí, de producirse el parpadeo en frecuencias superiores a 60 Hz, lo cual es indetectable para el ojo humano. Sumado a esto, por si fuera poco, las señales LIFI pueden llegar a ser 100 veces más rápidas que las de señales transmitidas mediante WI-FI. Otra gran ventaja es que su disponibilidad sería aún mayor y más barata, pues puede instalarse en cualquier lugar donde exista una fuente de luz.
Con todo esto, marcas de gran peso como Philips, están trabajando para exprimir las ventajas que esta tecnología brinda. Al igual que otra compañía como lo es Fraunhofer HHI, la cual se ha propuesto a utilizar LIFI para mejorar el transporte transmitiendo a través de farolas, luces de freno y faro de vehículos, una condición que podría permitir la comunicación entre vehículos.
Por otro lado, a pesar de que estas y más ventajas se leen muy prometedoras, la realidad es que la tecnología LIFI también tiene sus desventajas, como por ejemplo, que ningún dispositivo moderno se adapta a esta tecnología, por lo que esto supondría un cambio radical, otra desventaja es que el uso de LIFI requiere toda una nueva estructura para funcionar correctamente, lo cual supone una inversión realmente importante para que logre sustituir al WI-FI.
A pesar de todo esto, la historia nos ha demostrado que la tecnología no se ha quedado estancada y que siempre está revolucionándose a sí misma y al mundo entero.