Acertijo visual exclusivo para GENIOS: Encuentra el fatal ERROR en la escena

Si te crees demasiado perspicaz y consideras que no se te escapa ningún detalle tendrás que demostrarlo, este reto visual es ideal para pasar el tiempo y brindarle un poco de ejercicio a tu mente.  

No olvides que tienes que demostrar que eres capaz de conseguir un buen resultado en escasos segundos. Este reto se ha vuelto en el talón de Aquiles de cientos de fanáticos, más adelante descubrirás la razón.  

A ver si eres capaz de encontrar el grave error en el acertijo visual desarrollado por Genial Guru, mantén los ojos fijos y no los apartes de la ilustración, mientras corren los segundos debes analizar y concluir una respuesta. ¡Te deseamos buena suerte en este reto visual! 

ENCUENTRA EL GRAVÍSIMO ERROR EN MENOS DE 6 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru 

La mente necesita buenos retos para activar algunas áreas claves del cerebro, mantener la vista estimulada puede ser fácil para resolver problemas de la vida cotidiana.  

Los acertijos visuales son ideales para resolver después de un largo día o un momento de estrés, pues ayudan a relajar la mente y motivan al cerebro a resolver problemas simples de manera más divertida y rápida. 

La mejor manera de estimular el cerebro y fortalecer las conexiones neuronales es a través de hábitos beneficiosos y actividades recreativas, entre los cuales podemos mencionar los acertijos en general, los deportes, las artes u otros retos similares. 

Si has encontrado el error es momento de descubrir si has tenido la razón. 

RESPUESTA CORRECTA 

Foto: Genial Guru  

¿Qué tal te fue en este acertijo visual? Es muy probable que lograrás un buen resultado y estuvieras a la altura de este reto. Sigue fortaleciendo tus conexiones neuronales a través de los acertijos, puesto que, son una forma rápida y efectiva de activar las neuronas y mantener saludable la mente. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.