Conoce los 5 motivos por los que se corta tu WiFi y qué hacer para evitarlos
Es un hecho que no podemos vivir en una sociedad sin internet, pues prácticamente todo lo que hacemos requiere de una conexión a la red. El WiFi es un dispositivo importante para tener este acceso a la información, sin embargo, su desempeño puede verse afectado por varios factores, algunos de ellos te mencionaremos a continuación y cómo los puedes resolver.
Y a todo esto ¿Qué es el WiFi?
El WiFi es una tecnología que permite la conexión inalámbrica de dispositivos a una red de Internet. Se basa en el estándar IEEE 802.11, que define los protocolos para la transmisión de datos a través de ondas de radio.
El desarrollo del WiFi se remonta a la década de 1990, cuando se crearon los primeros estándares. Inicialmente, la velocidad de transmisión era baja y el alcance limitado, pero con el tiempo se han desarrollado nuevas versiones y mejoras que han aumentado significativamente la velocidad y el alcance del WiFi.
Hoy en día, el WiFi se ha convertido en una tecnología ampliamente utilizada en todo el mundo. Se encuentra en hogares, oficinas, escuelas, aeropuertos, cafeterías y prácticamente en cualquier lugar donde se requiera conectividad inalámbrica. Permite a los usuarios conectarse a Internet y acceder a una amplia gama de servicios y aplicaciones.
5 problemas comunes que hacen que tu WiFi se corte
De acuerdo con el portal RedesZone, estos son los 5 problemas principales que hacen que tu WiFi se corte y cómo resolverlos:
- Mala ubicación del router, Solución: ubicar el router en una zona central de la vivienda, desde donde pueda repartir mejor la señal. Evita que haya zonas muertas, como son las que mencionamos cerca de paredes o muros gruesos que no permitan pasar la señal correctamente.
- Usas un receptor de mala calidad, Solución: es posible que tu receptor sea de mala calidad, por lo que se aconseja que elijas un receptor Wi-Fi que tenga buenas valoraciones.
- Mala configuración, Solución: cuando te conectas a la frecuencia de los 2,4 GHz o a la de los 5 GHz de forma errónea. La primera es la mejor para conectarnos lejos del punto de acceso, aunque tiene menos velocidad. En cambio, la segunda es ideal para tener la máxima velocidad, pero es para distancias cortas.
- Problemas con interferencias, Solución: aleja al router, y los dispositivos que vayas a conectar, de cualquier posible interferencia. Mantenlos lejos de aparatos que causen interferencias como las pantallas de TV.
- Intrusos en tu red, Solución: Para asegurar la protección de tu servidor, te recomendamos tener una contraseña fuerte y compleja. Utiliza letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y otros símbolos especiales. Siempre debes evitar utilizar tu nombre o cualquier fecha que pueda relacionarte.
Aplicaciones importantes del WiFi
Las aplicaciones del WiFi son numerosas y abarcan muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Algunos ejemplos comunes son:
Acceso a Internet: El WiFi permite a los dispositivos conectarse a la red mundial de Internet, lo que facilita la navegación web, la descarga de archivos, el uso de aplicaciones en línea y el acceso a servicios como el correo electrónico y las redes sociales.
Comunicación: El WiFi también es utilizado para realizar llamadas y videollamadas a través de servicios de mensajería y aplicaciones de voz por IP (VoIP). Esto ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, ya que podemos hacerlo de manera gratuita o a un costo mucho menor que las llamadas tradicionales.
Domótica e Internet de las cosas (IoT): El WiFi es una tecnología clave para la implementación de sistemas de automatización del hogar y dispositivos conectados en el Internet de las cosas. Permite controlar luces, electrodomésticos, sistemas de seguridad y otros dispositivos desde un teléfono inteligente u otro dispositivo conectado.
Entretenimiento: El WiFi ha transformado la forma en que disfrutamos del entretenimiento. Permite transmitir películas, series, música y otros contenidos multimedia en dispositivos como televisores inteligentes, consolas de videojuegos y altavoces inalámbricos.
La importancia del WiFi radica en su capacidad para proporcionar conectividad inalámbrica conveniente y amplia. Permite a las personas acceder a información, comunicarse, realizar transacciones, trabajar de forma remota y acceder a servicios y entretenimiento en cualquier momento y lugar. Además, el WiFi es fundamental para el desarrollo de tecnologías emergentes como el IoT, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Como habrás podido notar, WiFi ha revolucionado la forma en que nos conectamos, comunicamos y disfrutamos del mundo digital. Su desarrollo continuo y sus diversas aplicaciones lo convierten en una tecnología esencial en nuestra sociedad moderna.