¿Qué son las bujías de los autos, para qué sirven y cada cuánto se deben de cambiar?

Una de las maquinarias más complejas que existen y utilizamos diariamente, son los autos. Estos vehículos son un conjunto de partes en donde cada pieza es fundamental para el óptimo funcionamiento y desplazamiento del mismo.

Los automóviles se han convertido en un importante medio de transporte que permite a los usuarios desplazarse a distancias cortas, medianas y largas en una menor cantidad de tiempo, además de ofrecer un espacio privado y cómodo para los pasajeros.

Sin embargo, es importante que el propietario del vehículo procure su servicio anual, así como atender posibles fallas y de mantenimiento a distintas partes, como es el caso de las llantas, cambio de aceite, entre otros. Una pieza que es fundamental mantener en constante observación son las bujías de los autos.

¿Qué son las bujías?

Las bujías de los autos son fundamentales para hacer andar el vehículo, ya que esta pequeña pieza es la encargada de mantener encendido el motor del auto.

La bujía se encarga de transmitir la chispa de encendido dentro de la cámara de combustión del propulsor por cada cilindro con el que cuente el auto.

Las bujías «prenden» la mezcla de aire y gasolina que comprime el pistón, proceso constante que es necesario para hacer que el propulsor opere y mande la fuerza que aquí se genera al volante del cigüeñal y a su vez este la transmite a la caja de cambios que genera la tracción que se envía a las ruedas.

Las bujías de los autos no son iguales y esto depende del tipo de motor para el que se utilicen. Estas pequeñas piezas funcionan gracias a un alto voltaje que reciben, lo que provoca una pequeña chispa, suficiente para inflamar la mezcla de aire y gasolina.

Las bujías están elaboradas con una mezcla de cerámica y una pequeña cantidad de plata u oro, que hacen que estas piezas soporten altas temperaturas, pero, debido al constante desgaste a las que son sometidas, son una de las piezas que periódicamente se deben cambiar en los vehículos.

¿Cada cuanto se deben cambiar las bujías de los autos?

Habitualmente estas piezas deben sustituirse a partir de los 60,000 kilómetros, sin embargo, es importante estar alerta de síntomas que nos señalen que es momento de realizar un reemplazo, según un artículo.

¿Cómo saber si necesito cambiar las bujías?

Uno de los signos que más alerta a los conductores sobre el cambio de bujías, es el consumo excesivo de gasolina, confirmando que estas piezas ya no tienen la misma eficiencia, además de escuchar sonidos extraños provenientes del motor, al prender el auto.

Existen distintos tipos de bujías como las de cobre, las de platino e iridio, siendo estas últimas las que tienen un mayor tiempo de vida útil. Para saber que tipo de bujías requiere un vehículo, es importante siempre consultar el manual y ver las recomendaciones del fabricante.

Para sustituir las bujías es importante acudir con un profesional, ya que estas se deben calibrar antes de ser colocadas, esto quiere decir que el arco voltaico tenga un espacio y tamaño específico.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.