¿Qué tan bueno es comer aguacate? Estas son sus impresionantes propiedades y beneficios
El aguacate es una fruta bastante consumida por las personas, no importa si eres niño, joven, o adulto, todos amamos el aguacate.
Se le conoce de diferentes maneras, algunas de estas son; aguacate, palta, cura, avocado (en inglés) palto, aguacatero, entre muchas más. Tiene su origen en Mesoamérica con mayor presencia en México.
El nombre que lleva, de acuerdo con el Gobierno de México, proviene del náhuatl “ahuacati”, y tiene al menos 10 mil años desde que encontraron indicios del Persea Americana Mill.
Y también cuenta con una gran variedad de estos, siendo los más comunes:
- Aguacate Hass
- Aguacate Fuerte
- Aguacate Bacón
- Aguacate Zutano
Lo mejor de todo es que esta fruta podemos consumirla con un sinfín de alimentos debido a su versatilidad, por ejemplo:
- Ensaladas
- Guacamoles
- Tostadas
- Con botana
- Batidos a base de leche o de agua
Y podríamos seguir haciendo una larga lista, pero de eso no se tratará la nota de hoy, sino más bien, te diremos las propiedades y beneficios que este delicioso alimento, tan suave y con un sabor sumamente rico, le brinda a nuestro cuerpo cuando lo consumimos.
El Gobierno de México, ha comunicado que el aguacate contiene al menos 15 nutrientes, ¿lo puedes creer? Algo tan pequeño nos aporta muchas vitaminas y minerales durante su consumo, mismas que van desde:
- Vitamina A
- Vitamina C
- Vitamina E
- Potasio
- Magnesio
- Calcio
- Hierro
- Sodio
- Fibra
- Folatos
Y te preguntarás para qué nos sirven todos esos nutrientes, pues eso también te lo diremos a continuación.
Comer al menos la mitad de este alimento nos traerá beneficios como:
- Reducción en los niveles del colesterol LDL (malo)
- Aumenta el colesterol HDL (bueno) ojo con esto, pues no quiere decir que tener un nivel elevado de este sea bueno, ningún colesterol desnivelado resultará bueno para nuestro cuerpo.
- Regula los niveles de azúcar en la sangre, evitando con esto la resistencia a la insulina
- Con la vitamina C y E le brinda los nutrientes necesarios a nuestra piel, uñas y cabello.
- Mantiene controlada la presión arterial
- Mejora dificultades de visión
- Mejora la digestión
Sin embargo, que sea un alimento con altos nutrientes y muchos beneficios, no significa que tengamos que abusar de su consumo, puesto que podría resultar bastante contraproducente a lo que esperamos consumiéndolo, ocasionándonos problemas abdominales o incluso causar el intestino irritable.
Así que si vas a comerte la mitad de un aguacate en un día está bien, pero no lo hagas diario, procurando que su ingesta sea por lo menos 2 o 3 veces a la semana, y en una de las comidas, ya que como todo alimento, en exceso o por días prolongados puede afectar tu salud.
Por otra parte, si presentas algún problema de salud, podrías consultar con tu médico de cabecera si puedes o no comer aguacate, puesto que en ciertos casos (con enfermedades o menores de edad) el aguacate no es tan recomendado.