Las marcas de puré de tomate que la PROFECO NO recomienda consumir, reprobaron las pruebas
Actualmente, debido al estilo de vida que muchas personas llevan, los alimentos procesados son la alternativa más práctica a la hora de cocinar, pues facilitan y permiten que esta tarea se lleve a cabo en menor tiempo. Dentro de estos, podemos destacar el puré de tomate, cuyo producto simplemente debe añadirse a nuestras preparaciones, lo que evita que se invierta tiempo y esfuerzo en su elaboración.
De este modo, para muchas personas el puré de tomate comercial forma parte de su canasta básica y, con la finalidad de que puedas llevarte a casa un producto de calidad y que sea lo más saludable posible, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) se ha propuesto realizar un exhaustivo análisis a estos productos que se comercializan en el mercado.
Específicamente, se analizaron 17 productos de puré de tomate, de los cuales, 4 eran purés de tomate; 1 puré de tomate machacado; 1 pasta de tomate; 1 puré de tomate frito; 8 purés de tomate condimentado y 2 purés de tomate sazonados. Para determinar la calidad de cada uno de los productos, que cumplieran con los requisitos de la etiqueta y conocer su contenido y la veracidad de la información proporcionada al consumidor, la PROFECO realiza las siguientes pruebas:
- Calidad sanitaria: En esta prueba se determina que los productos no presenten microorganismos patógenos.
- Etiquetado: Esta prueba sirve para verificar que se cumpla con lo ofrecido en la etiqueta y, en su caso, con lo establecido por la normatividad, se revisaron los contenidos de sodio, acidez, pH y conservadores.
- Composición: Según nos indica la PROFECO, la norma estipula que los purés deben contener un mínimo de 10% de sólidos solubles de tomate libres de sal, por lo que, se determinó el porcentaje de tomate y los sólidos solubles de tomate.
- Presencia de almidón y de azúcar: Se determinó si en los productos existía presencia de almidón y adición de azúcar, los cuales no deberían añadirse a este tipo de productos.
Las marcas que la PROFECO NO recomienda consumir
En general, toma en cuenta que la recomendación de la PROFECO es consumir alimentos frescos y limitar el uso de alimentos procesados, pero si en alguna ocasión emplearás puré de tomate comercial, toma en cuenta la siguiente información.
En cuanto a calidad sanitaria, contenido neto y etiquetado, se determinó que los 17 productos analizados pasaron satisfactoriamente las pruebas, sin embargo, en cuanto a su composición, se encontró con lo siguiente:
-
Marcas de tomate que no alcanzaron el mínimo de 10% de sólidos solubles de tomate libres de sal:
- Orlotti Puré de Jitomate / Italia / 690 g contiene. Solo contiene 8.1% de sólidos solubles de tomate libres de sal.
- Del fuerte Puré de tomate Natural / México / 1 kg contiene. Solo contiene 8.3% de sólidos solubles de tomate libres de sal.
- La Costeña Puré de tomate / México / 800 g. Solo contiene 7.7% de sólidos solubles de tomate libres de sal.
- Mutti Puré de tomate / Italia / 400 g contiene. Solo contiene el 9.6% de sólidos solubles de tomate libres de sal.
-
Marcas que contienen azúcares y/o almidones:
- Heinz Puré de tomate condimentado de 200 g
- Nuestro Campo Puré de tomate condimentado de 1 kg
- Del fuerte Puré de tomate condimentado de 1 kg
- Herdez Puré de tomate condimentado de 210 g
- Del Monte Puré de tomate Condimentado de 210 g
- Aurrera Puré de tomate condimentado de 1 kg
- Nuestro Campo Puré de tomate condimentado de 1 kg
- CIDACOS Tomate Frito de 400 g
Toma en cuenta que, según indica la PROFECO, la adición de almidones podrían disfrazar la falta de tomate del producto, aunque este no está prohibido.
-
Marcas de tomate que contienen más sodio
- La Costeña Puré de tomate / México / 800 g. Contiene 450mg de sodio por 100g de producto.
- La Costeña Puré de tomate Machacado/ México / 350 g. Contiene 322mg de sodio por 100 gramos de producto.
- HEINZ Puré de tomate condimentado/ México / 200 g. Contiene 528 mg de sodio por 100 gramos de producto.
- La Costeña Puré de tomate sazonado / México / 350 g. Contiene 451 mg de sodio por 100 gramos de producto.
- CIDACOS Tomate Frito / España / 400 g. Contiene 424 mg de sodio por 100 gramos de producto.
Para conocer todos los detalles de este estudio consulta: Puré de tomate, Estudios de Calidad (PROFECO).