¿Ves la palabra “PATO”? Sólo el 10% resuelve el acertijo visual en tiempo récord

En este reto visual debes realizar tu máximo desempeño y tendrás que encontrar la solución en pocos segundos, este test es difícil de resolver, pero estimula las áreas claves del cerebro con el fin de retrasar el desgaste unitivo cognitivo. 

El día de hoy traemos un reto que se ha vuelto viral en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram debido al grado de dificultad, pues la mayoría de los usuarios no lograron conseguir un resultado positivo y fracasaron en el intento, por fortuna se brinda una segunda oportunidad sólo para aquellas personas que no sean capaces de conseguir un buen resultado desde el primer vistazo. 

Te pedimos la mayor concentración posible, despeja tu mente y concéntrate solamente en la siguiente imagen, prepara tu cronómetro pues el desafío está a punto de iniciar. 

LOCALIZA LA PALABRA “PATO” EN APENAS 5 SEGUNDOS 

 

Foto: Genial Guru 

Antes de revelar la solución nos gustaría dejarte algunas curiosidades que probablemente no conozcas sobre uno de los animales más enigmáticos del reino animal. 

DATOS CURIOSOS SOBRE LOS PATOS 

  • Sus plumas son impermeables. 
  • Tienen una vista panorámica de 360° 
  • Sus patas no tienen nervios ni vasos sanguíneos.  
  • Tardan seis horas en abrir completamente sus seis parpados.  
  • Su esperanza de vida es de 15 años. 
  • Son consideradas aves acuáticas. 
  • Los chinos fueron los primeros en domesticarlos.  
  • Cada 09 de junio se celebra a uno de los patos más famosos de la industria del entretenimiento, el pato Donald.  
  • Existen en casi todo el planeta, excepto en la Antártida. 
  • Tienen mejor vista que los perros.  
  • El pato corredor indio es el único que no puede volar.  

RESPUESTA

Foto: Genial Guru 

Los futuros acertijos visuales, lógicos y matemáticos que traeremos para ti estarán enfocados en ayudarte a aumentar tu inteligencia y mantener la salud mental por mucho tiempo. Estimular la mente puede traer consigo grandes beneficios, uno de ellos es potenciar la inteligencia y las conexiones neuronales. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.