Por qué salen las arrugas: La ciencia detrás de estas líneas de expresión

Conforme vamos creciendo, nuestro cuerpo va experimentando una serie de cambios (físicos y emocionales) que pueden o no gustarnos del todo, sin embargo, todo tiene un motivo de ser y es parte de la asombrosa mecánica del cuerpo humano.

Uno de estos cambios son las arrugas o líneas que se expresan en nuestra piel, especialmente en el rostro, lo que nos hace cuestionarnos, ¿por qué salen estos pliegues en la piel?

¿Por qué salen las arrugas?

Las arrugas salen por la pérdida de colágeno y elastina de la piel. En una edad avanzada, la disminución en la producción de aceites naturales seca la piel y la hace parecer más arrugada.

Esto provoca que disminuya la cantidad de grasa que se almacena en las capas más profundas de la piel y al no sustituirse por nueva grasa, genera una especie de surco, que genera el pliegue de la piel, dando una apariencia floja y flácida.

A pesar de que la genética de las personas es la principal causa para la aparición de estas estructuras, existen otros factores ambientales que influyen en este proceso, tales como la exposición solar, deshidratación, contaminantes del aire, así como hábitos alimenticios y tabaquismo.

De acuerdo con la dermatóloga Elena Manubens, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, las arrugas aparecen principalmente en la zona del rostro y existen distintos tipos de ellas.

En primer lugar, «están las arrugas por pérdida de hidratación», las cuales se sitúan en la capa más externa de la piel, la epidermis, así como en sitios alejados de la zona T (frente, nariz y barbilla) del rostro. Esto se debe a que, en esta zona del rostro, las glándulas grasas combaten la sequedad.

La resequedad o deshidratación puede producirse por factores físicos y químicos, como la exposición a ambientes fríos, secos, así como con exceso de partículas de polvo.

Otro tipo de arrugas se pueden desarrollar a nivel de la dermis (una capa más profunda de la piel), zona donde se encuentran las fibras de colágeno. Según Manubens, «su pérdida se produce desde que nacemos, pero hay factores externos que la aceleran, como la radiación solar. La reducción del espesor de la capa de colágeno provoca esas arrugas finas que dan un aspecto apergaminado a la piel».

De acuerdo con Mayo Clinic, el tabaquismo (como ya se mencionó), puede acelerar el proceso de envejecimiento normal de la piel, lo que contribuye a la formación de arrugas. Esto puede deberse al efecto del tabaco sobre el colágeno.

Otro factor que contribuye a la aparición de arrugas son los movimientos y expresiones faciales diarios. Ejemplo de esto es entrecerrar los ojos y reír, estos pequeños gestos producen líneas finas y arrugas. Cada vez que utilizas un músculo facial, se forma un surco debajo de la superficie de la piel y a medida que la piel envejece, pierde flexibilidad y ya no recupera su forma. Estos surcos se convierten en características permanentes del rostro.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.