¿Hasta dónde es correcto llenar el tanque de gasolina? Evita costosas consecuencias
Llenar el tanque de gasolina es una de las tareas más constantes que una persona tiene que hacer al conducir un auto, y si bien, esta actividad pareciera de las más sencillas en torno a la compleja maquinar de los vehículos, lamento informarte que una mala técnica puede traer consecuencias nada económicas.
¿Cada cuánto se debe llenar el tanque de gasolina?
Lo primero que debes de identificar, es que tipo de combustible utilizar tu vehículo. En las estaciones de carga de combustible, es común encontrar diferentes opciones de gasolina y estas dependen del grado de octanaje que tengan, siendo las más comunes la premium con no menos de 91 octanajes, regular con 89 octanos; así que, debes seleccionar aquella que recomiende el fabricante en el instructivo del auto.
Lo recomendable es cargar gasolina cuando el tanque se encuentre a la mitad de su capacidad, ya que esto ayudará a que se evapore la menor cantidad posible de combustible.
¿Hasta dónde se debe llenar el tanque de gasolina?
Uno de los errores más comunes que pueden cometer las personas, es en torno a la cantidad de gasolina que depositan en el tanque. Si bien, a todos nos gusta ahorrar dinero cuando vemos una variación significante en el precio del combustible, se debe considerar la medida recomendada para no generar un gasto innecesario.
Llenar el tanque de gasolina de más solo hará que desperdicies combustible y que tu auto consuma más combustible por el peso extra que le estás poniendo.
«Lo recomendable es mantener el tanque de gasolina siempre lleno o sobre un cuarto de estanque, dado que la bomba eléctrica de combustible (que se aloja al interior del estanque) utiliza la gasolina para mantenerse refrigerada. O sea, si se mantiene siempre al mínimo el estanque, existe el riesgo de que falle la bomba por sobrecalentamiento», explicó Jorge Ochipinti, director de carreras del área mecánica de Inacap.
La mayoría de los automóviles cuentan con bombas de combustible que detectan los cambios en la presión del aire conforme el tanque se va llenando de gasolina, por lo que las mangueras suelen hacer un sonido para indicar un ajuste en la presión. Una vez que el combustible alcance la punta del dispensador de combustible se botará el llenado automático, momento justo dónde se debe parar y considerar varios detalles de acuerdo con Ford:
- Algunos vehículos equipan conductos de desagüe precisamente para evitar sobrellenarlo, por lo que se drena.
- Debido al funcionamiento de las mangueras, en ocasiones regresa un poco del combustible a la bomba.
Sabemos que muchas veces los trabajadores de las gasolineras ofrecen llenar más el tanque para redondear el precio, no obstante, esos pesos que se agregan a la cuenta no necesariamente se dirigen a nuestro tanque por las razones antes mencionadas, por lo que te aseguramos que, en vez de generar un ahorro, en realidad, estsá gastando dinero de más.