Solo el 15% logró superar el acertijo visual: Encuentra la palabra “APOLO” oculta en la sopa de letras

Siéntete afortunado pues hemos traído un reto viral que pondrá a prueba todos tus destrezas en un instante. Seguramente mientras navegas por internet te has encontrado un sinfín de acertijos visuales te prometan mejorar tus capacidades cognitivas. 

Uno de los acertijos con mayores beneficios hacia el cerebro son las sopas de letras las cuales consisten en una cuadrícula rellena con letras del abecedario de forma aleatoria entre las letras por lo regular se oculta una palabra de algún tema en específico. el participante debe encontrar dicha palabra en un tiempo determinado para lograr un buen resultado en caso de que falle en ocasiones se brinda una segunda oportunidad o alguna pista. 

Un cerebro sano es fundamental para una salud tanto física como mental para lograr este estado se debe cuidar de manera que se eviten algunos hábitos dañinos y potenciar su capacidad con la ayuda de juegos visuales como sopas de letras crucigramas tan gran sudokus etcétera los acertijos visuales son una gran herramienta para reducir el deterioro cognitivo o déficit cognitivo y prevenir algunas enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. 

En la siguiente sopa de letras creada por el equipo de Genial Guru, debes de buscar velozmente la palabra que se oculta entre las filas y columnas ¿podrás resolver este reto de nivel principiante? Descubre si tus habilidades visuales y mentales se encuentran en buen estado.

ENCUENTRA LA PALABRA “APOLO” EN MENOS DE 5 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru 

¡Ha terminado el tiempo! 

Felicidades por participar en este acertijo visual, que ha sido tendencia en las redes sociales más importantes.  

Déjanos saber si conseguiste el mejor tiempo de entre todos los internautas.  

SOLUCIÓN

Foto: Genial Guru 

¿Qué puedes hacer para mantener un cerebro sano?  

Una de las mejores formas de mantener tu cerebro activo y positivo es brindándole estimulaciones con juegos visuales, lógicos o matemáticos. Asimismo, puedes optar por una buena alimentación y descansar apropiadamente. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.