¿De qué color es realmente el Sol? Un astronauta da la respuesta y no es amarillo como todos creemos

Cuando éramos pequeños y nos pedían realizar dibujos, a menudo se intentaba representar una casa, árboles, flores, nubes y el Sol.

Cada uno de estos elementos, con colores que nos ayudarán a representar visualmente lo que nuestros ojos perciben, como es el caso del Sol, ese círculo con pequeños destellos en color amarillo.

Aún de adultos, si nos llegan a preguntar de qué color es el Sol, rápidamente contestaríamos que amarillo, sin embargo, esta respuesta es del todo errónea. Si quieres saber el por qué, sigue leyendo este artículo.

¿De qué color es el Sol?

Así como sucede con otros astros, el color del Sol cambia a lo largo de millones de años y esto es lo que sabemos. «La convención humana nos ha enseñado que el astro principal de nuestro Sistema Solar es una bola dorada, que corona la bóveda celeste con cada día que empieza. Sin embargo, a nivel astronómico, esto es poco realista», expresó National Geographic.

La estrella de nuestro sistema planetario no es ni amarillo, ni naranja, ni rojo, como lo podemos ver en las pinturas o dibujos del jardín de niños.

Si pudiéramos observar la luz emitida por el Sol a través de un prisma, se podría ver que la luz solar se divide en rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta, es decir, todos los colores del espectro visible.

Esto se debe a que, esta enana roja incandescente, emite luz en un espectro continuo de colores, lo que nos hace recordar la icónica imagen del disco de Pink Floyd.

Cuando la luz de todos esos colores (que emite el Sol) se mezclan, se obtiene una luz de un solo color, y quizás te sorprenda saber cuál es este.

A través de redes sociales, se ha iniciado con la publicación de un tuit, por parte de la cuenta Latest in space, en el que se asegura que, al contrario de como todos pensamos, el sol no es amarillo, dejando la constante pregunta, entonces, ¿de qué color es?

La respuesta correcta es que el sol es blanco, y como aclara el mismo tuit, la tonalidad amarillenta se la da la atmósfera de la Tierra.

Eso da una explicación del por qué la luz se puede difracta en todas las tonalidades del espectro a través de un prisma.

¿Por qué lo vemos amarillo y no de otro color?

Esto se debe a la longitud de onda que tiene cada color. Los fotones o partículas de los colores de ondas más cortas se dispersan y agitan más que los de ondas más largas. Sin embargo, como en el espacio la luz se mueve sin resistencia, no hay nada que distorsione los fotones.

Por eso, si las personas pudiéramos ver el Sol desde el espacio, lo veríamos en color blanco, pero, cuando los rayos del Sol pasan a través de la atmósfera terrestre, algunas moléculas en el aire distorsionan los fotones de ondas más cortas, haciendo que nos lleguen antes los de ondas más largas, haciendo que el ojo humano lo perciba de color amarillo.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.